1 de cada 3 Habitantes de Puelén con Necesidades Básicas Insatisfechas

puelen-225 de Mayo | Hay unas 18.000 personas en toda la provincia con NBI, en Puelén hay uno de cada tres habitantes en esa condición. La Pampa es la provincia con menos habitantes con necesidades básicas insatisfechas (NBI) en todo el país, según los datos que siguen surgiendo del Censo Nacional relevado en 2010.
El índice NBI es un dato sumamente relevante, puesto que con él se mide el grado de pobreza estructural en el país. Los hogares con NBI son aquellos que presentan al menos uno de los indicadores de privación como ser hacinamiento -hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto-, hogares que habitaran en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo), en las condiciones sanitarias hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete, familias que tuvieran algún niño en edad escolar que no asista a la escuela o en lo económico hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe tuviera baja educación.
Entre las principales ciudades, Santa Rosa tiene el 5,5% de habitantes con NBI, por debajo del promedio provincial del 5,5%. En General Pico el índice es más bajo aún: 4,9%, lo mismo ocurre con Eduardo Castex con el 2,4% y Realicó con el 5,3%. Otras están por encima: General Acha tiene el 6% de su población con NBI, Toay el 6,8%, Intendente Alvear 6,6% -a pesar de ser la zona agropecuaria más rica- y 25 de Mayo el 11%.
Los datos indicaron que el 5,7 por ciento de los habitantes está con NBI, colocándose en el primer lugar del ranking con índices más bajos. De esta manera, de 314.749 personas censadas, 18.052 no cumplen con sus NBI. Esto representa 4.086 hogares. Le siguen Ciudad de Buenos Aires con el 7 por ciento, Córdoba con el 8,7 por ciento Santa Fe con el 9,4 por ciento y Santa Cruz con el 9,7 por ciento. En el otro extremo están Formosa con el 25,2 por ciento, Salta con el 23,7 por ciento, Chaco con el 23,2 por ciento y Santiago del Estero con el 22,7 por ciento. El promedio del país es del 12,5 por ciento.

 

Fuente: fmrio911

Arriba