«Bravo y la FM municipal cercenan la libre expresión»
El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sancionó una ordenanza con el fin de poner equilibrio democrático en el uso de la radio municipal. Fustigaron duramente al intendente David Bravo y al rol informativo y democrático de la emisora comunal FM Río 911, acusándolos de haber «cercenado la libertad de expresión».
Así los siete postulantes al sillón de intendente tendrán su momento para plantear sus inquietudes, en el espacio «El Concejo Deliberante Informa». Ayer, en el CD, firmaron el acta donde consta tal derecho y las fechas y horarios a utilizar.
La idea fue abordada días atrás en el CD, donde se planteó la alternativa que se plasmó en la ordenanza 28. Los ediles coincidieron en que «es fundamental que los candidatos de los partidos políticos que participarán de la contienda electoral puedan dar a conocer sus propuestas a la población».
Los ediles fueron duros con la actual gestión de gobierno municipal y en especial con el manejo de la radio municipal. En los considerandos de la norma afirman que «el Ejecutivo, sistemáticamente, ha cercenado la libertad de expresión de aquellas fuerzas políticas opositoras al Movimiento Popular Veinticinqueño», que lidera Bravo.
Además fueron muy críticos de la función de la emisora comunal. «La falta de voluntad política y democrática por parte del intendente, impide que la radio municipal cumpla con ser abierta a toda la comunidad», expresaron. Los distintos partidos políticos que presenten candidatos a jefe comunal tendrán 15 minutos a fin de exponer sus propuestas. Los espacios serán a partir de hoy y hasta el 21 de octubre.
Sorteo.
En la reunión de ayer estuvieron presentes el vicepresidente del CD, José María Zapata, y los ediles José Bernardo Pineda, Ricardo Poyo, Mercedes Pineda y Pamela Avalos; y con la participación de los siete postulantes a intendente.
Establecieron de común acuerdo el cronograma del uso del espacio: hoy tendrá sus 15 minutos Adrián Barrios, quien representará al Frepam. El miércoles 7 de octubre Viviana Cruces (Gen) y Roberto Molina (Pueblo Nuevo); el 14 de octubre, Miriam Martínez (Movimiento Popular Veinticinqueño) y Abel Abeldaño (PJ). Finalmente el 21 de octubre, Jorge Poletti (Frente Pampeano para la Victoria) y Raúl Ollarce (Unidad Veinticinco).