El gobernador Alberto Weretilneck se mostró expectante por la definición del debate por el acuerdo de renegociación con la empresa Petrobras y consideró que los legisladores que hasta el momento se mostraron en contra no han fundamentado los argumentos en torno a la falta de inversión o el daño ambiental.
Para el mandatario, “los no” al acuerdo con Petrobras son políticos y no tienen que ver con posturas técnicas. “Y quienes están a favor contemplan que hay contratos que vencen entre 2015 y 2017.
Los acuerdos actuales están casi vencidos, por lo que se necesita conceder diez años más para que haya más petróleo y más gas. Es lo que permite este acuerdo, con compromisos del 38% de incremento en gas y el 10% en petróleo”. Por esto, recordó los riesgos que generaría que se caiga el convenio.
“Va a haber un decline, sostenido, hasta que todos los contratos vayan terminando. Habrá menos empleo y producción, por lo que caerán las regalías”, vaticinó Weretilneck. El gobernador dijo que el contrato refleja lo que dice la Ley 4.818, aprobada por unanimidad, y que se le dio transparencia y claridad al proceso de negociación con la petrolera. “El contrato no lo vamos a modificar, y que cada legislador asuma su responsabilidad por el sí o por el no”, aseveró en declaraciones a LU19.
Weretilneck recordó que “la ley marca que debe ser tratado en la próxima sesión, eso es lo que marca la ley y por lo que vamos a luchar y trabajar nosotros”, comentó, y adelantó que eso será “cuando lo disponga la Legislatura, en las próximas semanas, tenga despacho de comisión o no, irá al recinto y se tratará”.
El Legislativo se encuentra actualmente de receso, por lo que se desconoce la fecha para la próxima audiencia en el recinto. Si bien hay numerosos miembros del Parlamento que se mostraron reticentes a acompañar la iniciativa, Weretilneck consideró que aún no hay definiciones. Y manifestó que “no hay garantías que lo que digan los legisladores (que no apoyan), después lo vayan a cumplir, en relación con los que dicen que votarían si se cambia tal o cual cosa. Entonces, no podemos volver a negociar con la empresa”. Y cuestionó: “Hay desencanto” en los cambios de postura de algunos legisladores.
Empleo Weretilneck se reunió con gremios de la mesa sindical peronista, liderado por el legislador Rubén López, “para explicar” los alcances de la extensión de los permisos de Petrobras. Según afirmó, había incertidumbre en el sector gremial y el encuentro resultó “muy interesante”. Participaron Petroleros Jerárquicos, Mineros y el Hielo, entre otras agrupaciones. El Ejecutivo calcula que hay “800 puestos de trabajo directos” garantizados a través del contrato que se encuentra actualmente en discusión en la Legislatura.