El abuso de alcohol en los adolescentes se duplicó durante la última década, según el ministerio de Salud de la Nación. La edad promedio de inicio es a los 13 años. Ya no hay más diferencias entre varones y mujeres.
Estos días, en las playas, en el río, en las plazas, se los puede ver, en plena siesta y tarde, bebiendo alcohol. Tanto varones y mujeres adolescentes, por igual. Cerveza, la bebida preferida. ¿Placer, llamar la atención, falta de límites?
«Desde 2001 a 2011 se observa un incremento ostensible (113%) de la prevalencia de abuso de alcohol en estudiantes secundarios. El mayor aumento del período se observa entre los años 2001 y 2005, con un 67%», informa el resultado de la 5° Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media realizada por la Sedronar.
Los datos también mencionan que las consultas por emergencias en jóvenes por consumo de drogas subieron un 40% entre 2009 y 2012; la más utilizada es la marihuana.
Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas en Adicciones del Gobierno de la Ciudad (OPPAD), las bebidas que más eligen los jóvenes son cerveza, destilados y vino, en ese orden. Los fines de semana son los días de mayor consumo: solo el 16% de los chicos afirma que en su grupo de amigos no se consume alcohol.
La bebida está directamente asociada al ocio y la diversión. Además, la investigación del OPPAD halló que los chicos valoran el alcohol como «facilitador de las relaciones y de la amistad» y que toman «para sentirse grandes».