La Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) emitió un alerta para este fin de semana. En el informe se señala que: «Se espera formación de tormentas con lluvias y chaparrones de variada intensidad y duración, algunos localmente intensos y con actividad eléctrica. Además de descargas eléctricas pueden registrarse vientos con ráfagas fuertes, localizados en las áreas de tormentas.» La AIC indica que entre las zonas más afectadas esta Catriel.
Dicho Alerta es por «el ingreso de aire húmedo desde el Océano Atlántico con persistente flujo del este y sudeste» sobre la región que se extenderá hasta el martes 8 de abril.
La AIC indica que las zonas más afectadas serán la precordillera neuquina Buta Ranquil, Rincón de los Sauces, Zapala, Cutral Co, zonas norte y centro de la provincia de Neuquén, Catriel, valles del río Negro, costa atlántica y región centro sur de la provincia de Río Negro, y cuenca media del río Limay.
Durante la jornada en la ciudad de Neuquén hubo familias evacuadas (ver nota). En tanto la Cooperativa Calf trabajaba para solucionar los problemas en el servicio eléctrico, surgidos por las condiciones climáticas, y que afectaron a los barrios del oeste capitalino (ver nota).
El comité de Emergencias provincial se reunió este viernes para continuar la coordinación de acciones frente al temporal de lluvia. «A partir de mañana ya comenzamos con las reuniones interdisciplinarias en los municipios», manifestó la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo. El sábado 5 están convocadas las autoridades que trabajan en Neuquén capital con el municipio de la ciudad.
El comité está compuesto por Defensa Civil; la AIC; la subsecretaría de Planificación y Servicios Públicos; el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
La ruta Nacional 23 fue cerrada al tránsito entre Bariloche y Jacobacci por las autoridades de Vialidad Nacional (ver nota).
Fuente: rionegro.com.ar