Será «sin intermediarios», dijo la presidenta Cristina Fernández. Beneficiará a 3.244 neuquinos que eran empleados de la petrolera estatal hasta el 1 de enero de 1991.
Unos 3.244 neuquinos se beneficiarán con la indemnización que anunció ayer la presidenta Cristina Fernández, que revestían como empleados de YPF antes del primer día de 1991 y que no recibieron ningún tipo de reparación económica.
La mandataria firmó la reparación histórica para los trabajadores de YPF que sufrieron la pérdida de sus empleos durante la década de los noventa, e indicó que la Resolución 897 /2015 del Ministerio de Economía, establece y precisa los alcances del régimen diferencial jubilatorio para el sector petrolífero y gasífero y facilita el acceso a la prestación a empleados que se vieron expuestos a trabajos riesgosos.
Fernández de Kirchner dijo que los exypefianos percibirán su indemnización «sin intermediarios».
También anunció la compra de simuladores que serán destinados a universidades petroleras, para que los estudiantes conozcan cómo se trabaja en un pozo no convencional, «como en Vaca Muerta», ejemplificó.
La presidenta habló por cadena nacional e insistió en que para la obtención del beneficio para ex agentes de YPF «no será necesario que cuenten con un abogado para cobrar».
A su vez, y por un valor de 502.000 pesos cada uno, se adquirirán los CAVE (Computer Assisted Virtual Environment), definidos como «un simulador de realidad virtual para mejorar el proceso de la formación profesional».
Irán destinados a las nueve casas de altos estudios que integran la red nacional con YPF. El primero fue inaugurado en la Unicen (Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires).
Las beneficiadas serán: Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco», Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), la Facultad de Ingeniería de la UBA, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Jujuy, la Universidad Nacional Patagonia Austral y la Universidad Nacional «Arturo Jauretche».
En la resolución de los ypefianos se indicó que se trata de dar «una respuesta a un justo reclamo» a los ex trabajadores que en la década del 90 perdieron sus empleos y se vieron impedidos de acceder al programa de Propiedad Participada instrumentado por la empresa privatizada.
Se informó que los beneficiarios deberán suscribir un formulario en el Ministerio de Economía de la Nación, dirección de consolidación de deudas y en las sucursales del Banco Nación Argentina. Para asesoramiento: ley27133@mecon.gob.ar o al 0 800-555-5555.