Con Unidos por Río Negro arrancó la ronda de consultas que se extenderá hasta el 26 de junio, donde terminarán la ronda de consultas con el Partido Victoria Popular, el Movimiento Vecinal de Integración y Cambio de Catriel y Todos por Todos de San Antonio Oeste, según lo previsto.
El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, recibió este miércoles a las autoridades del partido Unidos por Río Negro, dando inicio al diálogo político para evaluar la posibilidad de instrumentar las PASO en la provincia, se informó desde el Ejecutivo.
Jorge Cerutti, presidente de Unidos por Río Negro, y el legislador de esa agrupación Ricardo Ledo, participaron de ese encuentro, junto a la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, María Julia Muda. «Tenemos dudas respecto a la simultaneidad o no de las PASO nacionales con las provinciales, el tema de los cargos a elegir, ya que algunos hablan de elegir sólo algunos y nosotros hablamos de elegir absolutamente todos los cargos que estén en disputa para el 2015. El tema del financiamiento de esto que no es menor», opinó Cerruti.
«Deberíamos llegar a un proyecto consensuado. Nos da la sensación que no puede estar este tipo de situación atada a la conveniencia de algún sector o partido político«, agregó Ledo.
Esta es la agenda de encuentros previstos, según se dio a conocer:
> Jueves 06/06: «Con la Unión Ciudadana por Viedma (UCV), que preside el dirigente Aldo Martínez, así como a los partidos vecinales Convocatoria Ciudadana por Río Colorado y Convergencia por Allen».
> Miércoles 11/06: «En San Carlos de Bariloche con autoridades de seis partidos vecinales de la Zona Andina, como son Todos por Bariloche, SUR, Nuevo Encuentro, PUEBLO, Vecinos por el Cambio, Compromiso Cívico y Social y Movimiento por El Bolsón».
> Jueves 12/06: «Con los representantes del Partido Socialista (PS), MAD y Movimiento de Integración y Desarrollo, en reuniones individuales con cada una de esas agrupaciones».
> Martes 17/06: «En distintos horarios, se recibirá a las autoridades de la Coalición Cívica-ARI, Partido Demócrata Progresista y Corriente Patria Libre».
> Miércoles 18/06: «Con la Unión Cívica Radical (UCR), Movimiento Patagónico Popular (MPP) y Partido Provincial Rionegrino (PPR).
> Jueves 19/06: «Con el Frente Grande, REDES y Movimiento Vecinal por el Golfo, de San Antonio Oeste».
> Martes 24/06: «Con las autoridades de Unión y Libertad, el PUCS de Cinco Saltos y Foro por Cipolletti».
> Miércoles 25/06: «Con el Partido Justicialista (PJ), Movimiento de Integración Vecinal de Ingeniero Huergo y Convocatoria Vecinal de Dina Huapi.
> Jueves 26/06: Terminará la ronda de consultas con el Partido Victoria Popular, el Movimiento Vecinal de Integración y Cambio de Catriel y Todos por Todos de San Antonio Oeste.
«Dentro de ese cronograma falta definir la fecha de reunión con autoridades de otras agrupaciones con las cuales se hará un contacto formal en los próximos días, como el Partido Obrero (PO)«, se aclaró.
Concluída esta ronda de consultas «vamos a elevar un consolidado de propuestas e ideas, para lo cual, además de los partidos políticos, hemos habilitado un espacio en la página web www.rionegro.gov.ar, de manera que cualquier ciudadano o institución pueda sumar también su aporte. La idea es que cuando el debate llegue a la cámara legislativa tenga la suficiente cantidad de propuestas como para que sea enriquecedor y, como dijo el gobernador Alberto Weretilneck, lo que se apruebe tenga un consenso generalizado», concluyó Di Giácomo