CATRIEL | Fue anunciado después de lo ocurrido en el corralón municipal donde, desde el gremio, se denunció represión policial. Cosa que desde la U9 y el municipio negaron rotundamente.
Comunicado de prensa
CATRIEL: ATE SUSPENDE PARO E INICIA LA EJECUCIÓN DEL LAUDO ARBITRAL Luego que la Policía de la provincia de Río Negro desalojara por la fuerza y reprimiera a los trabajadores de la Municipalidad de Catriel, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)resolvió suspender la medida de fuerza que llevaba adelante e iniciar la ejecución judicial del laudo arbitral, proponiendo el embargo de todas las cuentas de la comuna, a los efectos de garantizar su cumplimiento.
El desalojo forzoso, cabe recordar, fue ordenado por el Juez Márquez Gauna obedeciendo de manera directa órdenes del poder político local y provincial, en clara demostración que este funcionario de la Justicia subordina sus actuaciones al poder político de turno, con el objetivo de mantener a salvo los privilegios del alto cargo que ostenta.
El fuerte conflicto entre ATE y la Municipalidad surge a partir que ambas partes se sometieran a un arbitraje en el ámbito de la Secretaría de Trabajo.
Es que, mientras que los otros dos gremios con representación en la ciudad avalaron un aumento en negro, desde ATE se lo rechazó y se llevaron adelante medidas de fuerza. Entonces, las partes fueron convocadas a una conciliación obligatoria y el resultado de la misma no fue satisfactorio. Como solución, la cartera laboral propuso un laudo arbitral y, tanto el sindicato como el Poder Ejecutivo, lo aceptaron.
Finalmente la Secretaría de Trabajo, en el referido laudo, falló a favor de ATE y ordenó a la Municipalidad blanquear todos los salarios de los trabajadores, incorporando al ingreso básico, todas las sumas no remunerativas y no bonificables, que actualmente superan los 4.000 pesos.
El Intendente Carlos Jhonston sistemáticamente se ha negado a cumplir con este arbitraje que adquiere valor de ley para las partes y el tiempo transcurrido ya es más que suficiente para demostrar que el Poder Ejecutivo pretende seguir violando todas las normas. A partir de esto, la entidad gremial decidió iniciar la demanda judicial para lograr el cumplimiento forzoso por parte de la comuna.
Además, la entidad gremial no descarta que durante los próximos días puedan definirse nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuestas de todos los funcionarios locales.
«En definitiva volverán a ser los vecinos de Catriel los que corran con el costo por el incumplimiento sistemático del Intendente Jhonston», señaló Dora Fernández, Secretaria Administrativa de ATE Río Negro y completó: «No nos dejan otra alternativa que iniciar el cobro de manera judicial porque no han tenido una sola muestra de voluntad política para cumplir con el arbitraje. Además no descartamos, iniciar en breve nuevas medidas, ya que tampoco existe una nueva propuesta salarial que tenga seriedad».