Aunque sería muy bueno para la ciudad de Catriel, la tecnicatura Universitaria se dictará en la sede de Cinco Saltos de la UNRN.
En una reunión de los senadores Pichetto y Pereyra, el rector Del Bello, el presidente de la Legislatura rionegrina, y un representante de la Fundación YPF, se analizó el tema.
En un encuentro que se realizó el miércoles 11 de junio en la Cámara alta, los senadores Miguel Pichetto y Guillermo Pereyra -en su doble rol de legislador y secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa-, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello, el presidente de la Legislatura rionegrina, Ariel Rivero, y Santiago Bellomo, gerente de Educación de la Fundación YPF, avanzaron en la creación de la Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que se dictará en la localidad de Cinco Saltos.
Luego del encuentro, Pichetto señaló que “este proyecto lo veníamos conversando con el rector Del Bello desde hace un tiempo atrás y me pareció muy importante lograr un acuerdo con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, específicamente con mi colega el senador Pereyra, incorporando también a la Fundación YPF”. Agregó además que «con esta iniciativa damos una respuesta a las reivindicaciones del pueblo de Cinco Saltos para que la Universidad Nacional de Río Negro iniciara actividades académicas en esa ciudad”. En este sentido, reiteró que «como siempre, estaré acompañando a esta Universidad que es de todos los rionegrinos».
La UNRN planteó a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación la creación de la Tecnicatura, y actualmente se están cumplimentando con la documentación necesaria para que el título de esta carrera tenga validez nacional.
El proyecto plantea que el técnico universitario en hidrocarburos sea un profesional competente para desempeñarse como asistente en la programación, exploración, desarrollo y explotación de yacimientos de petróleo y/o gas. Estará capacitado parar operar, controlar y optimizar diferentes procesos durante las etapas de exploración, perforación y terminación de pozos. Asimismo, podrá colaborar en tareas encuadradas durante la producción, recuperación, almacenaje y transporte de hidrocarburos. Todo ello, con conciencia ambiental y una sólida formación en seguridad e higiene laboral.
El senador Pichetto, el legislador Ariel Rivero y el Rector Del Bello plantearon que la carrera se dictaría en Cinco Saltos, por las ventajas de localización que ofrece esa ciudad rionegrina por su proximidad con los yacimientos de Vaca Muerta y los Caldenes. Asimismo, el senador Pereyra, titular del sindicato de Petróleo y Gas Privado, manifestó su apoyo a esta iniciativa.
Como resultado del encuentro se acordó que próximamente se firmará un convenio entre el Sindicato y la Universidad, en la ciudad de Cinco Saltos. En tanto, la Fundación YPF manifestó también el apoyo y se comprometió a profundizar la vinculación con el Instituto de Geología y Paleobiología de la UNRN. Cabe destacar que el 10 de junio la Universidad recibió un apoyo de $ 5 millones de parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Estos fondos se destinarán al equipamiento de alta complejidad para dicho Instituto, asociado a la investigación y los servicios tecnológicos vinculados a los sectores de hidrocarburos y minería.