Baggio pide investigar los gastos de la campaña de Pereyra

Baggio pide investigar los gastos de la campaña de PereyraBaggio dijo que «fue financiada en forma ilegítima por empresas petroleras»
NEUQUÉN | El candidato a diputado nacional por Unión de los Neuquinos, Francisco Baggio, presentó en la justicia federal un pedido para que se investigue una supuesta violación a la ley de financiación de partidos políticos «el hecho de el candidato Guillermo Pereyra ha hecho una campaña ostentosa».

Agregó que la campaña del candidato del MPN «fue exagerada a todas luces, incurriendo en gastos que creemos que han sido financiado por empresas del ámbito del petróleo» porque «de otra forma no se entiende un despliegue tan grande y con tantos recursos». Citando fuentes del sector interno que apoyó a Pereyra y que no identificó escribió en su presentación que se habrían gastado unos 42 millones de pesos en la campaña: «Es un monto exageradísimo que de ninguna manera salió del sindicato petrolero que sabe bien administrar sus recursos, salvo pagar algún gasto menor como una solicitada».

Antes de presentar el escrito en el juzgado federal de Santa Fe y Ministro González, Baggio opinó que la campaña «fue financiada en forma ilegítima por empresas petroleras por el discurso de esgrimió el candidato». Recordó que las consecuencias que tendría, de confirmarse la sospecha, es que se le retiran los fondos nacionales e incluso el retiro de la lista del candidato. «Creemos que se cometió un delito pero esperemos que lo diga la justicia», dijo y al tiempo que manifestó su sorpresa que el resto de los partidos no haya dicho nada porque «todos padecimos el gasto ostentoso que hizo Pereyra».

Describió que se pudieron ver camionetas cuatro por cuatro, afiches, «incluso militantes pagos que han dicho que les convenía ser militantes de Pereyra y no fiscales del distrito electoral porque le pagaban menos». Expresó su intención de tener una respuesta antes de las elecciones de octubre y recordó la actuación judicial en torno a los aportes a la campaña de Jorge Sobisch cuando se hizo figurar un aporte cuya autoría fue negada.

En la presentación, el candidato de Une realizó una pequeña cuenta con la publicidad que se vio y conociendo los valores de los afiches, el transporte y los alquileres, y ésta alcanza los $22 millones sólo en gastos estructurales.

«Las empresas petroleras pueden incidir en la política neuquina y esto es grave y también es grave que el resto de los candidatos que vieron la campaña no salgan a decir nada», agregó. «Las petroleras pusieron de rodillas al partido más fuerte que tiene Neuquén», dijo e indicó que las empresas pueden aportar hasta un 1% de los fondos permanentes del partido y los particulares hasta un 2%.

Fuente: rionegro.com.ar

Arriba