Weretilneck se reunió en Cipolletti con dirigentes. El gobernador dijo que no aprobarlo perjudica a todos
Las críticas que ha recibido el acuerdo de renegociación de áreas hidrocarburíferas con la empresa Petrobras llevó a que el gobernador Alberto Weretilneck se reuniera el sábado (12/07) con la mesa sindical en busca de una muestra de respaldo a la propuesta.
Se refirió a las objeciones vertidas por los sectores del pichettismo y dijo que espera que no estén relacionadas con la posible candidatura del senador. Sin embargo, el legislador Rubén López reconoció que existe una interna política en el asunto y pidió apoyar al gobierno. A pesar de las diferentes posturas, el mandatario volvió a mostrarse confiado en que el acuerdo se tratará en la Legislatura y que obtendrá los votos necesarios para su aprobación, ya que la negativa perjudicaría a toda la economía rionegrina.
Weretilneck se reunió el sábado por la mañana, en Cipolletti, con la mesa sindical que agrupa a los principales gremios de la provincia y que encabeza el legislador del Frente para la Victoria y titular del Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén, Rubén López, para explicar los alcances del proyecto de ley que contempla el acuerdo con la brasileña Petrobras. Allí recibió el respaldo de los dirigentes sindicales que coincidieron en elaborar una solicitada en apoyo al Ejecutivo y al convenio petrolero, que se hará pública en los próximos días.
Luego del encuentro, el gobernador se refirió a las críticas que el acuerdo recibió de los sectores afines al pichettismo y su relación con una posible candidatura a gobernador del senador y presidente del PJ rionegrino, Miguel Ángel Pichetto. «Quiero pensar que no están relacionadas, porque la negativa a aprobar el contrato con Petrobras no perjudica a Weretilneck, perjudica a la provincia de Río Negro, no es que alguien salga beneficiado, salimos perjudicados todos», opinó el mandatario.
También volvió a mostrarse confiado en que el acuerdo se tratará en la Legislatura «porque así lo indica la ley» y agregó que espera que en el momento en que se deba votar, «los legisladores, el senador y los intendentes, piensen en el interés general que es el empleo, la actividad económica y que la provincia no deje de ser productora de petróleo y gas».
A su vez, López opinó que «sin lugar a dudas hay una interna en juego» y recordó que aunque fue una situación extraordinaria la que llevó a Weretilneck a ocupar el puesto de gobernador, «la fórmula se votó y ahora hay que respetarla y acompañarla».
Por otra parte, el mandatario provincial dijo que se enteró por los medios de prensa sobre la reunión que mantuvo Nación con los operadores petroleros y que desconoce los detalles del encuentro. Además, confirmó que no hubo una convocatoria a los gobernadores para participar.