La diputada nacional por Río Negro presentó un proyecto de ley para que todos los años se adelanten 60 minutos los relojes, de octubre a marzo.
La diputada nacional María Emilia Soria presentó un proyecto de ley para modificar la hora en todo el país durante el verano.
La idea de la roquense es adelantar una hora los relojes desde mediados de la primavera hasta la mitad del otoño, con el objetivo de brindar un mejor aprovechamiento de la luz solar.
En el proyecto, Soria explica que de esta forma se reducirían las emisiones contaminantes a la atmósfera mitigando el llamado efecto invernadero, ya que el consumo de energía eléctrica es su principal causante.
En caso de aprobarse esta iniciativa la Argentina pasaría a tener el huso horario de tres horas al oeste del meridiano de Greenwich.
El proyecto prevé que la modificación horaria se dé todos los años, desde las cero del primer domingo de octubre hasta la medianoche del primer domingo de marzo del año siguiente.
El gran consumo energético durante los veranos, gracias a la utilización de luminarias, refrigeradores y aires acondicionados, podría revertirse de esta manera.
La diputada dijo que además la iniciativa plantea la necesidad de invitar a los países integrantes del Mercosur a establecer sus horas oficiales dentro de sus respectivos husos horarios, coordinando sus fechas de modificación a fin de facilitar, entre otras, las relaciones de sus actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte.
CIFRA Cinco meses al año existiría el horario diferencial. El proyecto estipula que el primer domingo de octubre de cada año se adelanten una hora los relojes en todo el territorio argentino. Esta medida, en caso de aprobarse el proyecto de ley de la diputada rionegrina María Emilia Soria, se aplicaría hasta el primer domingo de marzo.