Poco es lo que me deja el relato de distintos oradores, más bien desilusión, tras escuchar mensajes políticos proselitistas, excusas que hacen quedar bien con el gobierno o justificar cuánta plata va a tener el mismo y qué decisión tomar para los rionegrinos y para Catriel, única fuente de desarrollo. Quizás si se llama a la reflexión a aquellos legisladores que quieran pasar a la historia o retomar el camino que planteó Soria gobernador (el que votaron los rionegrinos, el de la transformación de la provincia, aquel que nos hizo soñar a todos)… siempre hay revancha.
Hoy se transita una oportunidad inédita en la provincia, por primera vez tenemos la oportunidad de manejar un recurso al que nunca tuvimos acceso, el petróleo, con la empresa de desarrollo hidrocarburífero provincial (Edhipsa) como herramienta legal y técnica, que a sabiendas de todos no está hoy en condiciones de operar sola en un área, pero que sí puede compartir la explotación con una empresa privada y desde allí tener injerencia directa en decisiones y acceder a las ganancias con destinos a promover procesos productivos, proteger desde adentro la industria rionegrina hoy invadida por empresas de Neuquén.
Decidir y poner pautas para que las licitaciones de trabajos específicos lleguen a empresas locales y no se discutan en Buenos Aires y que éstas vengan y subcontraten a los locales; que el compromiso social empresarial se decida con un directorio en donde tengamos injerencia; que los compromisos de inversión de bonos verdes, por medio de proyectos de sustantividad, se generen dentro de la provincia; que la remediación se ejecute en tiempo y forma y que no nos pase como hoy, que hablamos de años de contaminación que generaron en este caso millones de metros cúbicos de tierra empetrolada.
La decisión del gobernador ya esta planteada, quizás nuestros legisladores se animen a que los rionegrinos manejemos nuestros recursos.
Mariano Arceo, DNI 18.035.991 – Catriel