CATRIEL | El presidente de la Cámara de Servicios Petroleros (CASEPE) de Río Negro, Ramiro Arceo, destacó que la visita del vicegobernador Pedro Pesatti a Catriel abrió buenas expectativas respecto a las nuevas renegociaciones petroleras, que se piensan concretar en los próximos 90 a 120 días, antes de la entrada en vigencia de la nueva ley de hidrocarburos. “Abrir a la comunidad hidrocarburífera los términos que se van a acordar en los precontratos de las áreas petroleras” dijo Arceo
Destacó que el dirigente entendió que, a diferencia de lo que pasó con Petrobras, ahora hay que abrir a la comunidad hidrocarburífera “los términos que se van a acordar en el precontrato”, para llegar a las instancias finales con consenso.
Arceo participó de una reunión multisectorial en Catriel convocada por el intendente Carlos Johnston en función de la visita del vicegobernador Pedro Pesatti, donde se abordó la posibilidad que se abre para concretar algunas renegociaciones petroleras antes que entre en vigencia la nueva ley nacional de hidrocarburos.
Dijo que “las expectativas son por demás interesantes”, subrayando que Pesatti “fue muy claro al decir que asume como gobierno los errores que se cometieron con Petrobras, más allá que deja bien sentado que hubiera sido fantástico para la provincia la aprobación del contrato con esa empresa”, y que “más allá de llorar sobre la leche derramada, nosotros nos manifestamos al respecto que ahora se puede llegar a un buen arribo de las renegociaciones si hay un consenso previo, una participación de los distintos sectores en este proceso”.
Aseveró que “si abrimos a la comunidad hidrocarburífera los términos que se van a acordar en el precontrato, esto permitirá que lleguemos a la audiencia pública y a la legislatura con un consenso que habilite la aprobación”, y recordó que tanto la CASEPE como muchos legisladores se enteraron en la audiencia que Petrobras tenía una deuda con la provincia, ahora eso no tiene que pasar, no tenemos que llegar a esas instancias con ninguna sorpresa.
Además comentó que “más allá que hay potestades que son exclusivas de la Secretaría de Energía, que por ley tiene que avanzar sobre la negociación, cuando se esté armando el preacuerdo hay que hacer partícipes a todos, trabajar en conjunto para unificar criterios; esto fue entendido por el vicegobernador”. De ello se extrae el compromiso de Pedro Pesatti que las audiencias públicas se hagan en Catriel.
“CASEPE viene golpeando todas las puertas desde que se cayó el contrato con Petrobras para que se siguiera con otras renegociaciones, por eso ahora hay conformidad y expectativa que se coincidiera en esta línea… “Seríamos muy estúpidos” si las nuevas renegociaciones no llegan a buen puerto”. Concluyo Arceo