Titulares

CASEPE: Weretilneck debe rever su postura para reabrir las negociaciones con las petroleras

CASEPE: Weretilneck debe rever su postura para reabrir las negociaciones con las petrolerasCATRIEL | Ramiro Arceo, presidente de la Cámara de Servicios Petroleros (CASEPE), señaló que “hay una total incertidumbre” porque las operadoras petroleras “no están invirtiendo”, en función que no avanzaron las renegociaciones de los contratos. También dijo no entender la actitud del gobernador de no permitir en su momento una instancia que permitiera cambios en el contrato con Petrobras, ya que a su juicio no eran tan sustanciales como para no poder negociarse con la empresa, y que ahora se niegue a continuar con cualquier tipo de renegociación.

Afirmó Arceo que CASEPE considera que hay tiempo para reabrir la negociación con Petrobras y hay otras 11 empresas “que están desesperadas por negociar”, enfatizando que “no entendemos que el Gobernador se niegue a esto”.

Expresó que no obstante considera esperanzador que el vicegobernador Pedro Pesatti crea que las renegociaciones se pueden reabrir y continuar y espera que pueda convencer al mandatario en este sentido.

Informó a la agencia APP que ante esta postura de Pesatti le enviaron una carta de CASEPE adhiriendo a la expresión y requiriendo que ponga en marcha esta gestión, ya que las empresas de servicios petroleras lo respaldan.

Dijo que el rechazo del contrato de Petrobras “acentuó” la parálisis, ya que esa empresa “paró dos equipos de perforación, los trasladó a otras zonas”, a pesar que tienen contratos vigentes que deben cumplir y que vencen en el 2016 y 2017.

Arceo reconoció que no los sorprendió el rechazo al contrato porque desde un principio la renegociación “no se manejó bien”, subrayando que “nunca se socializó y por eso no tuvo el apoyo plenod e las empresas, de las autoridades locales, de las instituciones, que de participar en la renegociación podían haber contribuido a un aval de los legisladores”.

Calificó además a la agencia APP de “caprichosa” la actitud del gobernador Alberto Weretilneck de no permitir una instancia de cambio del contrato, porque lo que demandaban los diputados no eran puntos tan sustanciales como para no poder haberse negociado con la empresa.
Tampoco dijo no entender que el mandatario por este rechazo cierre toda posibilidad de renegociación, tanto la de no reabrir la discusión con Petrobras como con las otras operadoras petroleras que superan la decena.

Fuente: APP
Arriba