Caso confirmado de brucelosis en la ciudad Catriel

fiambresCATRIEL |Dirección de Inspección General, División Bromatología, informa a la comunidad, que a raíz de un caso confirmado de brucelosis en la ciudad, se abstenga de comprar productos (quesos) con origen en venta ambulante, de fabricación casera y que no contengan ningún tipo de información referente a establecimientos autorizados para ésta elaboración (Registro Nacional de Establecimiento R.N.E.)

Ésta prevención deberá observarse también ante la oferta de chacinados o embutidos cuya procedencia y aptitud sanitaria no sea posible verificar, por ausencia de rotulación o certificación de organismos competentes.

Ésta advertencia, se formula para evitar la propagación de graves enfermedades provocadas por personas inescrupulosas que, eludiendo los controles municipales, abusan de la confianza de la población y lucran poniendo en riesgo la salud de todos.

Colabore denunciando de inmediato esta situación (venta ambulante de chacinados, embutidos, quesos) al teléfono: 154-045293 (Inspectores Municipales) o en la Municipalidad de Catriel, División Bromatología al teléfono: 4911136 / 4911370 – Interno 108.

 

Brucelosis

Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir

Es una enfermedad infecciosa que ocurre por el contacto con animales portadores de la bacteria llamada Brucella.

Causas

La bacteria Brucella puede infectar al ganado vacuno, las cabras, los camellos, los perros y los cerdos. La bacteria se puede diseminar a los humanos si usted entra en contacto con carne infectada o la placenta de animales infectados o si bebe leche o come queso sin pasteurizar.

La brucelosis no es común en los Estados Unidos, con aproximadamente 100 a 200 casos cada año.

Las personas que desempeñan trabajos en donde frecuentemente entran contacto con animales o carne, como los trabajadores de los mataderos, los granjeros y los veterinarios, están en mayor riesgo.

Síntomas

La brucelosis aguda puede comenzar con síntomas seudogripales leves o síntomas como:

  • Dolor abdominal
  • Dolor de espalda
  • Escalofríos
  • Sudoración excesiva
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor articular
  • Inapetencia
  • Debilidad
  • Pérdida de peso

Los picos de la fiebre alta por lo regular ocurren cada tarde. El nombre de fiebre «ondulante» es porque la fiebre sube y baja en oleadas.

Otros síntomas que se pueden presentar con esta enfermedad:

  • Dolor muscular
  • Ganglios inflamados

La enfermedad puede ser crónica y durar años.

Pruebas y exámenes

  • Hemocultivo
  • Cultivo de médula ósea
  • Urocultivo en muestra limpia
  • Cultivo de LCR
  • Serología para el antígeno de brucelosis

Esta enfermedad también puede cambiar los resultados de los siguientes exámenes:

  • Aglutininas frías y febriles
  • Inmunoglobulinas cuantitativas (nefelometría)
  • Inmunoelectroforesis en suero

Tratamiento

Los antibióticos se utilizan para tratar la infección y prevenir su reaparición. En caso de haber complicaciones, puede ser necesario utilizar ciclos de terapia más prolongados.

Pronóstico

Se puede presentar recaída y los síntomas pueden continuar durante años. Como sucede con la tuberculosis, la enfermedad puede reaparecer después de un largo período de tiempo.

Posibles complicaciones

  • Lesiones óseas y articulares
  • Encefalitis
  • Endocarditis infecciosa
  • Meningitis

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si:

  • Presenta síntomas de brucelosis.
  • Los síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.
  • Manifiesta síntomas nuevos.

Prevención

La forma más importante de prevenir la brucelosis es comer quesos y tomar leche únicamente pasteurizados. Las personas que manipulan carne deben utilizar gafas y ropas protectoras y proteger cualquier herida en la piel de una infección.

La detección de animales infectados controla la infección de raíz. Existen vacunas para el ganado, pero no para los seres humanos.

Nombres alternativos

Fiebre de Malta; Fiebre ondulante; Fiebre de Chipre; Fiebre de Gibraltar; Fiebre Mediterránea

 

Fuente: MedlinePlus (información de salud para usted)

Arriba