Cumplida esas audiencias, los decretos tendrán tratamiento en sesión legislativa.
Las audiencias públicas de las dos nuevas prórrogas contractuales petroleras se realizarán el jueves 6 de agosto en Catriel. Así lo resolvió la Legislatura después que el último miércoles el gobernador Alberto Weretilneck elevó ambos contratos para la evaluación y ratificación parlamentaria.
Cumplida esas audiencias, las renovaciones petroleras tendrán tratamiento en sesión, previéndose que en agosto logre su aprobación y después la provincia reciba los casi 180 millones de pesos derivados de los aportes acordados con las petroleras PS-Necon y Petrolífera Petroleum por sus concesiones por vencer.
El 13 de julio, la Legislatura ingresa en un receso de dos semanas, por lo cual se estableció la audiencia pública en Catriel para el jueves 6 de agosto. En esa ocasión, se expondrán posturas a favor o en contra de las prórrogas petroleras. Los interesados podrán anotarse hasta el lunes 3 de agosto.
El cronograma lo estableció el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Jorge Barragán, que encabeza este proceso de evaluación y liderará la audiencia pública, que cumplirá con el análisis de los dos contratos propuestos por el Poder Ejecutivo.
Corresponde a dos petroleras y totalizan tres concesiones, totalizando unos 19,8 millones de dólares (unos 179 millones) de pagos por bonos fijos y aportes de Fortalecimiento Institucional. Esos contratos establecen inversiones por unos 667 millones de dólares -algo más de 6.000 millones de pesos- en los 10 años de las prórrogas acordadas.
El acuerdo con Petróleos Sudamericanos SA-Necon SA está relacionado con las renovaciones de las concesiones Centro Este y Loma Monsota Oeste, otorgadas inicialmente por el Estado nacional. Esa oferta consiste en una inversión de u$s 361.400.000 mientras las transferencias a la provincia equivalen a u$s 9.000.000 por el bono fijo y u$s 1.800.000 por el Aporte de Desarrollo Social. Así, totalizan 10,8 millones de dólares, que equivalen a 97,2 millones de pesos.
En cambio, el entendimiento con Petrolífera Petroleum Limited, propiedad de la canadiense Madalena Energy SA, corresponde al área «Rinconada – Puesto Morales», otorgada por el decreto nacional Nº 98/91. Su contrato comprende un plan de inversiones global por u$s 305.800.000, sumado un bono fijo de u$s 7.500.000 y un aporte social de u$s 1.500.000.
A los cinco días de aprobados estos contratos, Río Negro percibirá 97,2 millones de PS-Necon SA y 81 millones de Petrolífera Petroleum, correspondientes a los bonos fijos y los aportes sociales. Suman 178,2 millones, de los cuales, unos 20 millones serán para los municipios.
Los primeros cuatro contratos prorrogados otorgaron a la provincia pagos por más de 1.392 millones de pesos, considerando los 251 millones que después fueron a los municipios. Esos acuerdos, ratificados el 30 de diciembre por la Legislatura, correspondían a las prórrogas de Petrobras, YPF-Ysur, Tecpetrol y Entre Lomas.