En el lanzamiento previo al espectáculo, hubo críticas en el discurso de representantes de la comisión de eventos hacia las empresas operadoras petroleras.
CATRIEL | La ciudad empezó a vivir la fiesta, en su primera noche, con gran marco de público y un cierre espectacular de la mano de Kapanga. No tan espectacular fue la visión de la comisión de eventos que arremetió contra las operadoras petroleras “yo apoyé las renegociaciones y ahora muchos nos dan la espalda” dijo Marisa Montañez.
[nggallery id=65]
Antes del comienzo del espectáculo, se realizo en una globa lindera al escenario, el lanzamiento formal de la fiesta en una conferencia de prensa, donde se esperaba al Gobernador pero este no pudo asistir, como estaba anunciado, por problemas de agenda. Si estuvieron presentes, el Secretario de Hidrocarburos Sebastián Caldiero, la Secretaria de Ambiente Sustentable, Dina Migani, la Legisladora electa Viviana Germanier, legisladores y funcionarios municipales.
En primer lugar habló Susana de Torres, representante de la comisión de eventos, quien hizo una breve reseña de los esfuerzos realizados para lograr la fiesta y la importancia que tiene esta para la ciudad de Catriel. Posteriormente, tomó la palabra Marisa Montañes (de la misma comisión) y fue más allá; “Catriel respira petróleo y por nuestra venas corre petróleo…yo fui una de las que luchó para que se aprueben los contratos petroleros y el trabajo de las empresas operadoras que hoy nos dan la espalda”. Sostuvo asentida por su compañera de labores, y es que para esta oportunidad no se conto con la colaboración, como se espera, de las operadoras petroleras y solo se obtuvo, esa ayuda, de empresas prestadoras de servicios y comercios locales.
El cierre de la conferencia, y para dar formal comiendo a la fiesta, tomó la palabra el Intendente local Carlos Jonhston, quien lejos de polemizar por el asunto, expreso su satisfacción, más allá de cualquier inconveniente, de que la fiesta en si, crece año tras año. “Esta es la cuarta, la tercera provincial, y todos los años nos vamos superando y es algo que debemos seguir haciendo”…”Esta fiesta está entre las diez más importantes de la Patagonia y va creciendo cada vez más su nivel y no queremos que decaiga” expresó.
Por otro lado también hizo mención a las preocupaciones por el cambio de gobierno a nivel nacional “Hay que dejar los problemas y las incertidumbres de lado. Hay un nuevo presidente quien con su equipo verá cómo hacer las cosas para que nos vaya mejor –refiriéndose al tema petróleo- “hay que apoyar lo que el pueblo eligió” adhirió.
Finalmente invitó a todos a disfrutar de esta gran fiesta que se realiza en la ciudad de Catriel hasta el domingo 6 de diciembre.
En lo referente al espectáculo, comenzó con una presentación donde se apreció la danza y destreza en telas dando paso al Himno Nacional tocado en vivo en solo de violín. Posteriormente hicieron lo suyo las academias de danza Energy y y el ballet Nuevas Raíces.
El turno de las bandas y solistas, inicio con la presentación de Zaira Carreño, seguida de Hidekel, Revelación y como cierre de la noche Kapanga.