Vivimos tiempos de incertidumbre donde se debilitan las reglas de convivencia social acompañado por una crisis profunda en la idea de ciudadanía. En él emergen carencias sociales y se muestran situaciones de pobreza estructural; sentimos debilitadas nuestras garantías ciudadanas; vivimos con temores que nacen de sentir una violencia social que atenta contra la armonía de una sociedad que pretende realizarse en paz.
En resumen, estamos sufriendo la inexistencia de un proyecto político colectivo de república que a través del funcionamiento de sus instituciones nos incluya a todos.
El gobierno nacional con la actual concentración del poder sin control republicano ha conducido a la república a la corrupción, a la pérdida de federalismo, a la depredación del medio ambiente, al capitalismo de amigos, a la incapacidad del estado y al atraso económico.
En este marasmo de lasitud e inseguridades la Unión Cívica Radical debe recuperar para la sociedad su valor histórico, es el partido político que expresa la paz, la libertad, los derechos humanos y la vida. Debe representar la custodia insobornable de las instituciones de la república a las cuales los actuales gobierno nacional y provincial debilitan sistemáticamente con su acción de gobierno.
Ante la magnitud y gravedad de los problemas nacionales y provinciales la U.C.R. debe constituirse en alternativa de gobierno. Para ello debe referenciarse en los principios doctrinarios que le dieron origen: la defensa de la Constitución Nacional, de la libertad, de la igualdad y la justicia social, por una república federal, en defensa de las autonomías provinciales y municipales, abogar por una democracia social y de ética política.
Con esta concepción, el radicalismo debe constituirse en viga maestra de la construcción que devuelve la ilusión y la esperanza al pueblo argentino conjuntamente con las expresiones de centro izquierda que constituyen el Frente Amplio UNEN (FAU) con las cuales compartimos y nos comprometemos a trabajar en pos de estas ideas y valores.
Como son:
- La búsqueda de la libertad y de la igualdad.
- La creencia en el estado de derecho republicano, una ética pública que no admite la corrupción ni la impunidad y un estado fuerte y eficiente.
- Creer en el diálogo, en la concertación y los acuerdos a largo plazo. Superar la lógica amigo-enemigo, que ha generado una profunda división en la sociedad.
- Abandonar una forma de ejercicio del poder que confunde estado con gobierno, ciudadanía con clientelismo e intereses políticos con negocios.
- Enfrentar los problemas de una sociedad fracturada por una desigualdad creciente donde la niñez y la juventud son quienes más sufren la pobreza y la indigencia.
- Enfrentar la violencia, inseguridad, narcotráfico y la trata de personas.
En este marco la Unión Cívica Radical en Río Negro, hace suyas estas ideas y valores y comienza a transitar un camino de definiciones políticas con vista al proceso electoral del año 2015. Trabajaremos en la conformación de este Frente Amplio UNEN (FAU) en la provincia de Río Negro como punto de partida, pero con la convicción de trabajar en un proyecto estratégico que ofrezca una alternativa republicana y progresista.
Para ello la U.C.R. debe profundizar y adaptar a estos tiempos su doctrina, sus principios y valores, esbozar un proyecto inclusivo para los rionegrinos, pero fundamentalmente debe presentar a la sociedad rionegrina hombres y mujeres de conducta ejemplar y con valores morales para que nos crean.
Acompañamos en el aspecto interno la reforma de la Carta Orgánica partidaria a fin de contar con una estructura de partido que sea acorde con las ideas y valores que surgen de esta coalición.
Ante este panorama, la U.C.R. Orgánica –Mo.Re.Na., hace un llamado a todos sus militantes y simpatizantes a que redoblen sus esfuerzos para llevar adelante estas consignas y avanzar en esta construcción política. La Unión Cívica Radical fue, es y será un partido popular de centro izquierda, progresista y socialdemócrata que convoca a construir una sociedad más justa y equitativa y así poder seguir dando batalla a las corrientes neoliberales y populistas adaptadas al devenir del Siglo XXI.
Desde la U.C.R. Orgánica –Mo.Re.Na., estamos convencidos de que este es el derrotero que hay que transitar. Están dadas las condiciones para que la sociedad acompañe una alternativa progresista con una fuerte afirmación de valores republicanos, una decidida apuesta al diálogo y una visión a largo plazo, es decir, que se piense y se vaya construyendo un proyecto colectivo de república que nos incluya a todos.-
Río Negro, 15 de mayo de 2014.-
FIRMANTES:
Fernando “Nano” Chironi – Marín Pérez Morando – Juan Kugler – Víctor Hugo Anaya – Viviana Cabral (VIEDMA); Juan Pablo Álvarez Guerrero – Eduardo Malagamba (BARILOCHE); Juan Francisco Correa – Susana Torres (VILLA REGINA); Nicolás Díaz – Fabián Cofré – Blanca Fernández – Marcela Costa (CATRIEL); Abel Quesada – Selim Bazze – Noelia Vázquez – Daniel Balduini (GRAL. ROCA); Francisco Bezich – Marcelo Fernández – José Luis Fernández – Enrique Oehrens (CIPOLLETTI); Eduardo Toth – Carlos García – Patricia Van Hostal (ALLEN); Bruno Tagliani (GRAL. CONESA); Carlos López (CHOELE CHOEL); Ricardo Pedranti (LAMARQUE); Roberto De Barriazarra (CINCO SALTOS); Guillermina Soria (VALCHETA), Ricardo Muñoz (ING. JACOBBACCI).-