Señalaron desde la Secretaría de Gobierno municipal sobre las metodologías que emplea ATE.
Los empleados municipales afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intensificaron la medida de fuerza que empezaron el lunes y este martes tomaron desde temprano el corralón municipal «impidiendo la salida de vehículos», según dijeron desde la municipalidad.
Sobre el reclamo, la secretaria de Gobierno Elizabeth Cofré manifestó que «es cierto que Trabajo ordenó que se incorporen al básico las sumas no remunerativas, pero en el mismo laudo no hay un plazo establecido, sino que establece que la parte empleadora implemente la transformación de dicho de acuerdo, según la disposición presupuestaria y la razonable previsibilidad financiera».
Desde ATE comunicaron que «pudo comprobarse que la actitud de incumplimiento asumida por el Ejecutivo es caprichosa, toda vez que las partidas presupuestarias destinadas a ese fin se encuentran disponibles desde hace más de un año y medio».
Cofré lo negó: «lo que la gente de ATE no entiende es que el dinero que ingresa no es sólo para pagar sueldos y en ese sentido estamos trabajando, de hecho, estamos en medio de las paritarias que se van a hacer mañana (este miércoles) y ese es uno de los temas que se debatirán. Considero que no es manera de llegar a las paritarias con las metodologías que emplea ATE, de presión o apriete», señaló.