25 DE MAYO | El intendente David Bravo declaró la emergencia hídrica en 25 de Mayo luego de la presentación en el Concejo Deliberante de una nota firmada por vecinos que reclamaba por la falta de agua potable desde hace un mes en la zona sur de esa localidad.
Bravo firmó la resolución 039/14 mediante la cual se estableció que «debido al alto consumo de agua potable que ha sobrepasado la capacidad operativa del viejo sistema de provisión a través del acueducto que transporta agua desde el río Colorado», se solicitó al Concejo Deliberante que autorice al Departamento Ejecutivo a adoptar medidas de carácter «excepcional y urgente, tendientes a garantizar el suministro de agua, priorizando el uso higiénico, sanitario y de salud pública».
Desde el municipio se informó que el jefe comunal se reunió la semana pasada con su grupo de funcionarios y colaboradores, donde se tomó la determinación de declarar la emergencia hídrica y adoptar una serie de medidas, en tanto se finalizan las tareas de concreción de una obra de gran magnitud, que en capacidad de almacenaje y de transporte, duplicará la oferta de agua.
El miércoles pasado, un grupo de vecinos veinticinqueños reclamó al Concejo Deliberante que llame a sesiones extraordinarias y declare la emergencia hídrica en esa localidad ya que el sector sur está sin agua potable hace más de un mes. Además pidieron que no se cobre el servicio, ya que no se está prestando, y se convocara al intendente Bravo para que diera explicaciones y propusiera soluciones.
La nota fue firmada, entre otros, por la ex concejal Miriam González, Rubén Bernal, Rubén Serraino y Angel López. Allí hablan de una situación que «se ha tornado crítica» en varios aspectos. Sobre todo para el sector sur, en el que viven más de un centenar de familias.
Medidas.
Bravo adoptó entonces la emergencia hídrica. Entre las primeras medidas que tomó es que se dispuso una línea de comunicación telefónica, el número 0299-155565046, que estará habilitada todos los días de 7 a 18 por reclamos relacionados a la falta de agua.
Además se dispondrán de tres camiones ya existentes a los que se sumarán tres unidades más, para el suministro de agua potable a los vecinos que no perciban dicho elemento vital, dijeron desde la comuna. Y se abrirá una inscripción en el área de Acción Social, para la entrega de agua mineral a aquellas familias cuyos ingresos sean menores al salario mínimo vital y móvil.