Petroleros realizaron paro en yacimientos de PCR
25 DE MAYO | La medida de fuerza comenzó ayer: el sindicato de Bahía Blanca reclama que la empresa toma gente por fuera de la Oficina de Empleo de 25 de Mayo a partir de acuerdos políticos del intendente David Bravo. Ayer, detectaron derrames en una batería por falta de mantenimiento.
El Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, La Pampa y Patagonia Argentina comenzó el jueves con una medida de fuerza en dos de los yacimientos que opera Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) en La Pampa: Medanito y Jagüel de los Machos. Es porque no toman el personal suficiente lo que deriva en la falta de mantenimiento de las baterías, dijeron desde el gremio a El Diario.
Carlos Reyes, secretario de prensa, dijo que hace cerca de un año que le vienen elevando petitorios al gerente operativo de la empresa en Medanito, César Vanni, pero no acceden a ninguno de los pedidos. Entre ellos, los de tomar más personal, normalizar las recategorizaciones y cuestiones de seguridad. “Hemos directamente a Provincia y Nación, nos hemos sentado a negociar pero nos siguen tomando el pelo”, aseguró el dirigente
El último episodio fue el ingreso de tres personas que, según Reyes, trabajaron en la campaña para el intendente de 25 de Mayo, David Bravo. Y lo hicieron por fuera de la bolsa de trabajo de la Oficina de Empleo local. “Toman gente por compromisos con el intendente. Los vimos en el área, ingresando con la ropa de PCR a trabajar, y eso molestó mucho ”, remarcó.
“La medida es parar toda el área. La parte de producción, bombeo y todos los ingresos al área de Medanito La Pampa y Jagüel de los Machos”, describió. Contó, en una recorrida que hicieron para controlar que el corte sea efectivo, observaron que en la batería 18 de Jagüel de los Machos se estaba derramando petróleo. “Vos parás el aparato pero el surgente, por naturaleza, sigue tirando petróleo”, dijo, y advirtió que esa situación se podría evitar con mantenimiento.
“PCR ha sacado operarios de otro sector para cubrir esta nueva área que le dieron en Jagüel de los Machos, pero sin tomar gente. Abaratan costos”, advirtió.
El jueves tuvieron una reunión con Vanni, donde le llevaron un petitorio con diez puntos y donde dijo le pidieron que les resuelva “al menos tres o cuatro para descomprimir”. “Pero él, con su soberbia, se sigue negando. Tenemos un problema de comunicación porque es muy soberbio. No accedió a los petitorios y levantamos la mesa de diálogo, así que las áreas llevan entre 30 y 40 horas sin funcionar y sería más fácil tomar gente a eso que siga parado”, resumió.
Jagüel de los Machos fue operada hasta el mes pasado por Petrobrás, pero vencida la concesión la provincia se hizo cargo del área y la cedió a PCR para que la opere. El otro gremio de petroleros, el de Río Negro, Neuquén y La Pampa que encabeza Guillermo Pereyra, había advertido sobre los despidos en la empresa brasilera y terminó realizando medidas de fuerza. Ahora, el reclamo surge de la otra entidad gremial que apunta a los contactos políticos de PCR con Bravo, un aliado de Pereyra.