25 DE MAYO | La empresa Petrobras está desmantelando “ilegalmente” el área petrolera Jagüel de los Machos, que debe dejar en los primeros días de septiembre. Lo denunció públicamente a Diario Textual el diputado provincial Luis Solana (Frepam, socialista). Ocurrió horas después de un encuentro entre el gobernador Oscar Jorge y legisladores.
El 7 de septiembre la empresa estatal Pampetrol se hará cargo del área, luego de que La Pampa –por decisión de los diputados- decidiera no extenderle el contrato de concesión a Petrobras.
Todas las instalaciones -como las cañerías, los depósitos, transformadores, líneas eléctricas y cigüeñas- son propiedad de la provincia de La Pampa.
“Los superficiarios de la zona me informaron telefónicamente que hoy Petrobras se está llevando ilegalmente desde guanacos o cigüeñas petroleras hasta transformadores eléctricos”, dijo Solana. “Son elementos que no son de su propiedad; son de la provincia de La Pampa, en el marco de la concesión”, expresó. “Los superficiarios están preocupados porque incluso se podrían quedar sin electricidad en sus puestos”, agregó.
Hoy, el gobernador Oscar Jorge se reunió en su despacho con los diputados y la vicegobernadora Norma Durango. Fue para pedir respaldo sobre las decisiones que debe tomar en Jagüel de los Machos.
El mandatario llamó de urgencia a los legisladores luego de que ayer aprobaran la sesión del área Jagüel de los Machos, que estaba en manos de Petrobras, a la empresa estatal Pampetrol. También concurrieron la vicegobernadora Norma Durango y los ministros Ariel Rauschenberger y Horacio Giai, entre otros.
La intención de Jorge es que esa área fuera otorgada a Pampetrol solo hasta octubre del año 2016, para que coincida con el vencimiento del área Medanito 25 de Mayo. Así, podría licitar las dos áreas juntas. Sin embargo, ayer los diputados no pusieron plazo para que Pampetrol deje Jagüel de los Machos.
Luis Solana (Frepam, socialista) explicó a Diario Textual qué les solicitó Jorge. «El gobernador manifestó que no se opone a que el área quede en manos de Pampetrol, pero solicitó que de alguna forma acompañemos las decisiones. Nos pidió que banquemos todas las decisiones que va a tomar Pampetrol. Nosotros le dijimos que, como legisladores, teníamos la obligación de controlar. Además, le reclamamos que nombre al director de Pampetrol por la oposición, que nunca designó», sostuvo.
Pampetrol necesita hacer contrataciones directas para tercerizar los trabajos. Si llama a licitación, se demorarán meses. Por eso requiere que no haya objeciones desde la Legislatura.
Los tiempos apremian. El 7 de septiembre, Petrobras levanta campamento y Pampetrol debe asumir la tarea operativa para no interrumpir la producción petrolera. Los funcionarios y técnicos de Pampetrol ya iniciaron contactos con las firmas que actualmente trabajan en el área para que puedan seguir.
«El 7 de septiembre lo que corresponde es poner en ejecución la ley», dijo Solana. ¿Cómo lo harían? «Petrobras es una empresa que contrata y terceriza la producción. Ahora, Pampetrol deberá hacer lo mismo: que empresas pampeanas o no pampeanas asuman la tarea», sostuvo.
Dijo que Jorge igual tiene límites de acción. «A tres meses de dejar el gobierno, esas decisiones deben estar acotadas a su mandato. No se pueden tomar decisiones que comprometan mandatos posteriores», dijo.
También Jorge les informó que Petrobras, según una nota enviada a Casa de Gobierno, analiza la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por quedarse afuera de Jagüel de los Machos.