CATRIEL | Fue el Comisario de la U9 de Policía de Catriel quien los desmintió. «Eramos 20, más 14 del COER. Pasamos caminando entre medio de los manifestantes, y les leímos la notificación de desalojo, en ningún momento esposamos a nadie.»
Desde la Dirección de Prensa municipal se informó ayer que en el día miércoles, la Justicia ordenó el desalojo del Corralón Municipal. El mismo había sido tomado en una medida de fuerza por afiliados al gremio ATE. El poder ejecutivo realizó la correspondiente denuncia a la fiscalía, de no haberlo hecho incumplía el artículo 272 del código penal.
En las primeras horas de la tarde, el Comisario Local, Marcelo Pérez se hizo presente en el Corralón Municipal y leyó la Orden de Desalojo a los empleados presentes que se encontraban efectuando la medida de fuerza. Los mismos se retiraron por su propia cuenta.
Luego de esto, el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar realizó declaraciones a un medio digital provincial en el que expresó una suma de falacias:
«…90 agentes policiales y del COER, desalojaron violentamente el corralón municipal…»(1)
«…la primitiva fuerza policial llegó al lugar tumbando y golpeando cosas, y hasta esposó a dos de los tres delegados” y denunció que “fue un procedimiento totalmente arbitrario y salvaje. Tras forcejos y golpes de parte de la policía, la buscada detención no se llevó a cabo gracias a la intervención de los dirigentes y la asesora legal del sindicato…» (2)
El Comisario de la U9 de Policía de Catriel desmintió ante la Dirección de Prensa de la Municipalidad las acusaciones realizadas:
«Nosotros ingresamos al corralón, pasamos caminando entre medio de los manifestantes, y les leímos la notificación de desalojo, en ningún momento esposamos a nadie.»
«Éramos 20 efectivos, (hombres y mujeres), y 14 efectivos del COER que se encontraban afuera pero no ingresaron ni intervinieron para nada, su presencia fue una medida preventiva en caso de que sucediera algún disturbio. En ningún momento golpeamos ningún objeto ni a nadie, una vez que salieron todos por voluntad propia cerramos el portón y ahí se nos cayó una cafetera.»
«No se detuvo a nadie, sí se informó a los tres delegados que iban a ser demorados para hacer las fichas y notificarlos, de la causa penal, en ese momento se elevaron fuertemente los tonos de voz, entonces intervino una mujer que se identificó como la abogada del gremio que dijo que ella los iba a llevar a la comisaría para realizar el procedimiento, por lo que todos se retiraron sin necesidad de intervención ni uso de la fuerza.»
Por su parte el Fiscal Martín Pezzeta acompañó las declaraciones del comisario sosteniendo:
«Esas declaraciones en el diario digital nada tienen que ver con la realidad, ellos filmaron todo. Si hubiera pasado algo de lo que expresa en esa nota el Secretario, tienen que hacer una denuncia. La policía no levanto las manos en ningún momento»
Al respecto de la causa, el Fiscal declaró:
«La postura de la fiscalía fue llevar adelante la investigación. Al constatar que estaban cometiendo un delito promovimos la acción, significa que notificamos el hecho y pedimos la guía para que cese el delito, ya que se constató el delito en forma infraganti. Se lo presentamos al juez, con el acta en la cual los citaron a ellos. Como no se habían identificado le pedí a la policía que los identifique y se promovió la acción.»
«El día de ayer, los mismos manifestantes colaboraron entendiendo que el desalojo se iba a hacer efectivo, y se retiraron.»
«Estamos en el ámbito penal, nosotros entendemos que hay una extorsión, entendemos que hay derecho a manifestar, pero sin producir un perjuicio. En este caso se está perjudicando al pueblo. Nosotros somos la fiscalía, la parte que tiene que defender al pueblo, yo estuve presente para garantizar que no se cometiera ningún hecho de violencia, es más, las personas demoradas no fueron detenidas en el lugar, se retiraron por sus propios medios para luego presentarse en la comisaría.»