CATRIEL | Se realizó una nueva reunión en la Escuela 306, junto a vecinos del barrio Marini, con la presencia del Director de la Comisión Nacional de Tierras, Roberto Perito, quién asistió acompañado el coordinador de la Comisión en la provincia de Río Negro, José Rodríguez y la Dra. María Florencia Casamiquela, Coordinadora Nacional de Regulación Dominial, Títulos y Escrituración. La Municipalidad de Catriel, agradece a la escuela n°306 , a la Junta Vecinal del Barrio Marini y a la Comisión de Vecinos Autoconvocados por la Escrituración por su gran colaboración en este proceso.
Esta reunión, organizada por la Gestión Johnston, busca solucionar el problema de un gran grupo de vecinos del barrio Marini que intentan sanear las escrituras de sus propiedades, en algunos casos desde hace más de 40 años. Luego de varias reuniones y con la ayuda del Diputado Nacional, Herman Avoscan se llegó a trabajar con la Comisión Nacional de Tierras, que a través de su Director y de la Dra. Casamiquela, decidió, luego de un análisis del caso en particular, resolver el problema mediante el uso de la Ley de Prescripción Administrativa de Dominio.
El proceso se está llevando a cabo mediante personal Municipal afectado a la situación, y ya había sido orquestado en una reunión anterior en la que la Dra. Casamiquela presentó la herramienta legal y los pasos a seguir. También trabaja en el caso una comisión formada por vecinos que recopila documentación para presentar al personal municipal.
La reunión, coordinada por la directora de Relaciones Institucionales y Comunitarias, Viviana Germanier, comenzó a las 18.30hs y se extendió hasta pasadas las 20hs y contó también con la presencia de la Secretaria Privada del Intendente, Elizabeth Cofré, el Secretario de Gobierno, Nicolás Sgalla y la directora de Tierra y Catastro, Cristina Toledano.
El Dr. Roberto Perito disipó muchas dudas que los vecinos tenían al respecto del proceso que implica desarrollar la prescripción administrativa y expresó al respecto: «Hay un compromiso muy fuerte del Intendente, y la Nación no se va a quedar atrás con ese compromiso».
Johnston, quien no pudo asistir a la reunión, se encontró horas antes con la comitiva y trató el tema personalmente con el Dr. Roberto Perito, con quién ya se había reunido el pasado 12 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires para agilizar las gestiones en el mismo tema.