Son las que proveyó la provincia de Río Negro desde marzo en su red de hospitales. De esa cifra se aplicaron 55.000. Para los grupos priorizados es gratuita.
Cien mil dosis de vacuna antigripal proveyó el Ministerio de Salud rionegrino a su red hospitalaria desde el 17 de marzo pasado, de las cuales fueron aplicadas 55.000, según indican los datos del Departamento de Inmunizaciones.
Desde esa área, se recordó que «para los grupos priorizados en el Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna es gratuita en los hospitales públicos de la Provincia y puede aplicarse durante todo el año».
Además, se informó que ya «se han aplicado 55.000 dosis de las 100.000 enviadas a la totalidad de los hospitales de Río Negro. Recomendamos cumplir con la vacunación antigripal, sobre todo de los niños y embarazadas», indicó Marcela González, jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
Para este año, la cartera sanitaria provincial espera superar las 106.000 dosis aplicadas en 2013, con las que se inmunizó al 96,3 por ciento de la población objetivo.
El informe de Inmunizaciones difundido a fines d ella última semana, indica que del 17 de marzo a la fecha se vacunó al 93,3 por ciento del personal de Salud, 90,3 por ciento de los mayores de 65 años, el 54,1 de las puérperas, y el 39,9 por ciento de las embarazadas.
En lo que respecta a los niños, se ha vacunado con la primera dosis al 66,1% de los que tienen entre seis meses y dos años de edad; aplicándose la segunda dosis a un 14,4%.
En el calendario
En tanto, la Jefa de Inmunizaciones destacó la inclusión en el Calendario Nacional de la vacuna para disminuir la incidencia, internaciones y muertes por la diarrea que genera el rotavirus. Esta la principal causa de diarrea grave en niños menores de cinco años y de la mayoría de las muertes en poblaciones vulnerables.
«Esto significa un alto costo tanto para el sistema de salud como para las familias que cuidan del niño enfermo, en términos de la atención médica, tratamientos, transporte, alimentos y pérdida de productividad laboral de los padres.
La vacuna contra el rotavirus se incorporará en forma gratuita al calendario nacional de vacunación, se estima, en enero. Con ello se podrá bajar la incidencia de este tipo de diarreas», sostuvo González.
En Argentina, la diarrea por Rotavirus genera más de 290.000 consultas, 23.000 hospitalizaciones y 25 muertes al año de menores de 12 meses.
Para esta vacuna, la población objetivo en Río Negro está integrada por unos 11.400 lactantes menores de seis meses.
El presupuesto de inversión nacional por la compra de vacunas, logística de distribución y puesta en marcha de su aplicación asciende a 12,1 millones de dólares. En el país se vacunará a 750.000 lactantes menores de seis meses.