Titulares

Educación mejora su oferta con plazos más cortos

Educación mejora su oferta con plazos más cortosEducación mejorará mañana la propuesta a la Unter, acortando el plazo de aplicación del nuevo nomenclador y enmendando los índices salariales para las horas cátedra del Nivel Medio.

El gobierno provincial apuesta a que el gremio docente acuerde porque la recomposición, originada de la reformulación del nomenclador, significará que el maestro inicial pasará de los 6.300 pesos a los 10.000 pesos, con un alza del 58%, según la estimación de la propia conducción de la Unter.

El gobernador Alberto Weretilneck encabezará hoy el festejo del Día de la Policía en Cinco Saltos pero, salvo pautas generales, no avanzaría en las precisiones del incremento para los uniformados, a partir de los haberes de enero. El mandatario prioriza acordar inicialmente con el gremio docente.

Unter recibirá mañana una contrapropuesta de Educación. El nomenclador propuesto originalmente proyecta una suba promedio del 30% para el 2015, aplicable en cinco tramos.

La ministra Mónica Silva acercará una oferta mejorada, como solicitó el gremio en la paritaria del último martes, cuando originalmente rechazó el ofrecimiento y requirió ciertas correcciones.

El primer diseño establecía que en noviembre finalizaba la aplicación del nomenclador. También se acortarán los pagos de agosto o setiembre, bajando de cinco a cuatro tramos.

Otra preocupación de la Unter correspondía al reducido aumento para las horas cátedras en el Nivel Medio, ya que la propuesta reformulación del nomenclador tiene impacto insuficiente, incluso negativo en ciertos casos de los primeros tramos. Educación admite esa situación y avanza en otro esquema que mañana presentará al sindicato

Todavía no está definido, pero también se podrían extender a los cargos los 400 pesos no remunerativos, como el gremio pidió después de que Educación ofreciera que sea por cada docente. La diferencia radica en el pago a unos 7.000 cargos adicionales (correspondiente a docentes con más de un cargo) y un costo de 2,8 millones mensuales, es decir, unos 33,6 millones anuales.

En el debate en el Congreso por un bono de fin de año, la conducción de Mario Floriani no convalidó ese pago extraordinario y, en cambio, resaltó la suma de 400 pesos no remunerativos ofrecidos por Educación, que se abonarán a partir de los haberes de diciembre por un año. Se alude que representarán 4.800 pesos en los 12 meses.

Weretilneck monitorea personalmente la negociación salarial con la Unter, que mañana se juntará con Educación. Si hay entendimiento, se fijará una próxima convocatoria a paritaria en Trabajo para homologar el acuerdo.

Frente a estos tiempos, el gobernador ha postergado el anuncio de las mejoras salariales para la Policía. Incluso, hoy tampoco existirían precisiones cuando presida el acto por el Día de la Policía en la plaza San Martín de Cinco Saltos. Esos anuncios sí se concretaría durante esta semana.

En general, el impacto medio rondaría el 30%, pero será importante conocer la forma de aplicación. La Jefatura prevé -como en el caso de los docentes- una reestructuración del escalafón de la fuerza, con porcentajes distintos y corregir así la distorsión existente entre grados, especialmente después de la forzada suba de este año.

La misma estableció el mínimo de 10.000 pesos para los agentes y originó un achatamiento con los otros rangos inferiores.

 

Fuente: Diario Río Negro

Arriba