25 DE MAYO | Las declaraciones del Presidente de la cooperativa Coospu, Oscar Lescano, que a explicar algunos trascendidos de medios provinciales que hablan de la medida de la Justicia provincial que habría iniciado el trámite de ejecución del embargo a la entidad veinticinqueña, por la deuda que mantiene con la Administración Provincial de Energía (APE).
Esta martes se dio a conocer a través de medios provinciales, que la justicia provincial dio inicio al trámite de ejecución del embargo a la Cooperativa Regional de Provisión de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano Limitada (Coospu) de 25 de Mayo en el marco de una causa que se lleva adelante por la deuda que mantiene la entidad con la Administración Provincial de Energía (APE). El monto adeudado asciende a los 12.993.266,77 pesos.
El Presidente de la Coospu Oscar Lesca realizó declaraciones esta mañana en Radio Municipal. «Uno personalmente tiene la sensación de que en 25 De Mayo suceden cosas muy buenas y que sin dudas que esto más allá de que tiene un tinte político, a La Arena le sirve para vender, porque creo que se manejan con muchas noticias que no son verdad, si uno lee la nota que salió en el diario bueno hay una parte de realidad y otra parte que realmente no se si le pasan mal la información, si lo inventan, si tal vez hay algún interés de alguna persona acá en 25 De Mayo de que a la cooperativa le vaya mal, la verdad que no se» expresó Lescano.
DEUDA CON APE
«Por ahí la nota de hoy hace referencia a dos aspectos, una que es la deuda con el A.P.E de un embargo por 13 millones de pesos, de los cuales nosotros tenemos la información porque ya estamos oficialmente comunicados de que el 70% de los periodos de esa deuda no son de nuestra gestión, por eso digo que no se que información es la que ellos manejan, si tal vez hay alguna persona que políticamente está haciendo algún trabajo, que realmente se tendría que informar un poquito y hasta tal vez algunos que estuvieron anteriormente en la cooperativa tendrían que hacerse un poco responsables de lo que está pasando también».
«Esta deuda que hace mención el diario de hoy es un plan de pago que se suscribió en el 2008, el cual no se cumplió, y después hay periodos que arrancan del año 2007; 2008, 2009, 2010, 2011, hay algunos periodos 2012 y 2013 hasta febrero de 2014. Los cuales los periodos que a nosotros nos corresponden nos hacemos cargo porque siempre dijimos cual es la situación de la cooperativa, cómo nosotros encontramos la cooperativa cuando llegamos con una desinversión total, con ningún papel, un desorden total no hace falta que lo diga yo, lo pueden decir quienes ofician de auditores que son los que hacen los balances, personas de mucha trayectoria en la cooperativa, contadores que nosotros hemos dispuesto contratar para poder solucionar todo ese tema de poder tener toda la documentación al día y lo necesario».
INVERSIONES
«Cuando nosotros llegamos a la cooperativa decidimos hacer algunas inversiones que había que hacer en cuanto a líneas eléctricas y a los otros servicios que también brinda la institución».
«En cuanto a la infraestructura teníamos una cooperativa realmente desmejorada, con lugares abandonados, un parque automotor destrozado. Entonces esas inversiones y sumado a esto, una zona desfavorable que se le paga a los empleados de la cooperativa, la única de la provincia de La Pampa que paga el 40% de zona desfavorable, la única cooperativa de La Pampa que está por encima de la escala de Fepamco, porque negociaban por fuera de la Fepamco entonces eso hizo que la negociación mano a mano donde la federación arreglaba el diez acá arreglaban el once, entonces de a poquito se fue subiendo y estamos, bueno y eso implica un valor muy alto a la cooperativa. Estamos hablando del año 1998, del año 2000, ¿Es culpa nuestra eso también? A ver, nosotros lo tenemos que afrontar son derechos adquiridos, no decimos que este fuera de lugar pagar el 40% de zona cuando todos los empleados de acá de 25 De Mayo lo cobran, lo que si decimos que el convenio específico el 3675 de Luz y Fuerza no lo prevé eso, lo prevé al sur del Rio Colorado y el 40% de zona recién lo prevé, a ver para graficarlo más o menos, de toda la Patagonia vendría a ser de la mitad de la Patagonia hacia el sur recién establece el 40 de zona. Entonces todas estas derogaciones por ahí de los iluminados que han estado en la cooperativa, yo los nombro así porque si no serían unos cuantos que habría que mencionar, tomaron estas decisiones y comprometieron a la cooperativa, que vivió en planes de pago con el A.P.E, porque realmente siempre las derogaciones fueron muy altas de todas las cooperativas y en esta mucho más teniendo en cuenta esto de que ya tenemos un 40% de zona y ahora hubo un incremento del 12% establecido, a nosotros no nos significa un 12 eso, es más o menos un 15, 16% entonces, cada vez que hay un incremento salarial o una mejora de los salarios a nosotros nos significa un porcentaje más de lo que le significa a las otras cooperativas, pero esto también es producto de quienes pasaron por la cooperativa, de las decisiones que tomaron en su momento».
DEUDA DE GESTIONES ANTERIORES
«Ahora parece que nosotros somos los culpables de todo, que hay una deuda con el A.P.E no lo podemos dejar de reconocer, nosotros nos hicimos también cargo de la deuda que generaron las gestiones anteriores y una deuda que sí generamos nosotros pero que tal vez se pueda visualizar en lo que fuimos haciendo y yo no digo que con esto nosotros decimos que hicimos todo, que está todo solucionado, no. Hay muchos inconvenientes, tenemos muchas cosas por solucionar, pero creo que también hay gente que se dedica a hacerle mal a la cooperativa y a tratar de destruirla, cuando tal vez si todos estuviéramos un poquito más de acuerdo y más informados yo creo que la cooperativa podría estar un poquito mejor, igualmente yo creo que hemos hecho en dos años un montón de cosas, inversiones, técnicamente no te puedo hablar de las líneas que se hicieron, si te puedo decir dónde están, para que fueron, pero por ahí la gente del servicio eléctrico podría explicar un poquito mejor pero lo que si nosotros tenemos en claro que 25 tuvo un crecimiento demográfico muy abrupto y no fue acompañado por la cooperativa».
CONCEJO DELIBERANTE
«Yo creo que esto indudablemente es una cuestión política y que está muy marcado también, tenemos un grupo de concejales en el Concejo Deliberante que el mismo convenio que aprueban con la Municipalidad después lo dan de baja para no suscribir más convenio o sea esto era un beneficio para 25 De Mayo, no era un beneficio ni para Oscar Lescano que hoy está en la cooperativa, ni para el intendente de turno, yo creo que no lo vieron así y apuntan a esas cosas cuando no apuntan tal vez a cómo pueden estar ellos. A ver, voy a dar un ejemplo; el concejal Poyo que tanto cuestiona todo, yo hace dos años y medio que estoy en la cooperativa no conozco el legajo de él, él fue concejero de la cooperativa, bueno ¿Dónde está el legajo de él?».
«Ricardo Poyo figura en el sistema como socio de la cooperativa pero no hay ningún legajo existente, no hay ningún papel existente, nosotros ya le mandamos una nota notificándolo de que volviera a presentar la documentación en el caso de que la tuviera, porque también saliendo un poco de la cooperativa, todos sabemos en qué condiciones está viviendo esta persona en ese lugar en una casa que es del estado y que hace treinta años que esta, entonces yo apunto a esto; él fue concejero de la cooperativa y digo yo hoy concejero de la cooperativa independientemente sea presidente, secretario o tesorero, tengo que estar también preocupado porque mis condiciones como asociado de la cooperativa estén en perfectas condiciones sino, ¿cómo yo exijo a los demás si no tengo lo mío en condiciones? Bueno esto creo que nunca les ha preocupado este tema».
«Cuando yo hablo de los iluminados hablo de estas personas que han ido pasando que han ido firmando estos convenios que hoy a la cooperativa le hacen mucho daño económico, y hoy en la misma nota donde está el embargo que le hacen a la cooperativa de 25 De mayo hay una parte donde el administrados del A.P.E habla de la cooperativa de Winifreda, bueno y yo creo que tiene algunos dichos que son lamentables, nosotros desde fines de septiembre que estamos esperando una respuesta del A.P.E por algunas propuestas que ellos nos hicieron, que nosotros las tomamos que dijimos que estábamos dispuestos a hacerlas y quedaron que nos contestaban» finalizó Lescano.