CATRIEL | Según resolución 4615/15, el remodelado Bulevar 7 de Av San Martín llevará el nombre de “Paseo de la Memoria”, en razón de la implicancia y significación histórica que tiene el “Monumento de la Memoria”, ubicado en este sector de nuestra ciudad.
VISTO: Los Art nº 53 y 54 de la Constitución Municipal, y
CONSIDERANDO:
Que, la destacada lucha del movimiento de derechos humanos de nuestro país, incluso durante la misma dictadura cívico-militar, en la cual resalta la creatividad y el coraje de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, determinó que con lentitud se agrietara la impunidad pergeñada por los responsables del accionar represivo;
Que, en el año 2003 el Estado democrático, por primera vez, asumió un profundo compromiso para terminar con esa impunidad, a partir de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner, transformándose esta actitud en una política de Estado;
Que, el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, promovió la declaración de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final por parte del Congreso de la Nación. Luego, en el año 2005, la Corte Suprema de Justicia de la Nación proclamó la inconstitucionalidad de esas leyes, dando paso así a la reapertura de las causas judiciales;
Que, resolvió que los edificios de la Escuela de Mecánica de la Armada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de La Perla en Córdoba, lugares paradigmáticos de la represión que fueron centros clandestinos de detención, torturas y exterminio (CDDTyE), fueran utilizados como lugares de memoria y promoción de los derechos humanos y dejaran de estar en manos de las Fuerzas Armadas;
Que, a partir de ello se han puesto en funcionamiento treinta y cuatro (34) espacios de memoria resignificando esos lugares del terror en espacios de formación, promoción y construcción de una cultura respetuosa de los derechos humanos (a través de actividades culturales, educativas, artísticas).
Que, es importante contar en nuestra ciudad con un espacio para recordar a quienes combatieron con su intelecto sus palabras y sus cobijos desde adentro, algunos fueron asesinados impunemente como el Padre Mujica, el Obispo Angeleli ,la Sra. Azucena Villaflor y nuestro periodista nacido en Lamarque, Don Rodolfo Walsh , como para nombrar algunos;
Que, muchos vecinos fuimos testigos de esa oscura época y conociendo lo brutalmente dañino que fue ese “proceso” para el género humano, es nuestra obligación recordar y transmitir la memoria a las nuevas generaciones. Los ciudadanos y el Estado debemos producir el NUNCA MÁS de una manera intergeneracional para que no se pierda LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y LA VERDAD;
Que, desde esta humilde ciudad de la Patagonia un grupo de vecinos que formaron el taller “La Frase” que funcionó en el centro comunitario del Barrio Cuatro Esquina ,sin el reconocimiento y cuestionado por el poder político de la ciudad entonces.;
Que, en una reunión en el Barrio Ciudad de Catriel, el 24 de Marzo del 2004 se conformo la Comisión de la Memoria incentivada por vecinos de Catriel, que trabajaron incansablemente por promocionar una política de valoración de la Memoria, la Verdad y la Justicia a través del emplazamiento de un monumento en un lugar significativo de la ciudad;
Que, el 27 de Marzo del 2008 se declara de Interés Municipal la construcción del monumento de la memoria por DECLARACION 004 /08;
Que, el 24 de marzo de 2014 se inauguro el “Monumento de la Memoria” en el séptimo bulevar de la Avenida San Martin y Jujuy;
Que, el señor Intendente Municipal, en uso de las facultades conferidas por las disposiciones legales vigentes, autoriza la realización del trámite pertinente;
POR ELLO
EL INTENDENTE MUNICIPAL DE CATRIEL
ejercicios de sus facultades
RESUELVE
Artículo 1º: Imponer al Bulevar Séptimo de la Avenida San Martín el siguiente nombre: “Paseo de la Memoria” en honor al monumento y su implicancia en la historia, nacional, provincial y local.
Artículo 2º: Entronizar una placa recordatorio de todo el proceso de gestación del mismo;
Art. 3º: Registrar, comunicar, elevar copia de la presente a la Secretaría de Economía y Finanzas, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Obras Públicas y Privadas, Secretaría de Políticas Sociales, Secretaría de Políticas Integrativas, Dirección de Obras Públicas, Dirección de Educación y Cultura, Dirección de Economía y Finanzas, Legislatura Municipal y Tribunal de Cuentas. Cumplido, publicar y archivar.-
Resolución Municipal N° 4.615/15