Titulares

El Defensor del Pueblo de la Nación interviene ante el caso de una beba quemada en el hospital Jorge Ahuad

El Defensor del Pueblo de la Nación interviene ante el caso de una beba quemada en el hospital Jorge AhuadEl Defensor del Pueblo de la Nación -a cargo del Secretario General, CPN Carlos Haquim- inició una actuación de oficio para investigar el estado del servicio de asistencia de salud neonatal en la provincia de La Pampa, ante el caso de una beba recién nacida de la localidad de 25 de Mayo (Pcia. de La Pampa), que habría resultado quemada inmediatamente después del parto.

La beba, llamada Victoria, nació el 5 de abril de 2015, de madre primeriza con 31 semanas de gestación, en el Hospital Jorge Ahuad, de la ciudad de 25 de Mayo, La Pampa, resultando quemada con el calor de un aparato conocido como ‘caloventor’, pocos minutos después de su nacimiento prematuro.

La pequeña sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, y su familia, incluyendo la madre, recién pudo ver los daños causados una vez que llegaron a la Clínica San Lucas de Neuquén. Actualmente recibe asistencia respiratoria en terapia neonatal y su estado es delicado, y deberá ser intervenida quirúrgicamente una vez que se encuentre estable.

La circunstancia que la niña Victoria haya sufrido quemaduras de segundo y tercer grado, tanto en sus manos como en su pie derecho, con más el agravante de no habérseles informado a los padres inmediatamente lo sucedido, y haberse dispuesto el traslado a otro nosocomio en otra provincia para su seguimiento y atención; resultaría claramente una vulneración del derecho a la salud de la niña, su derecho a la vida y a la integridad física.

Lamentablemente la gravedad de las quemaduras sufridas por la beba, determinaron que tuviesen que amputar tejido por debajo del tobillo del pie derecho; y aunque los pronósticos sean positivos, no se descarta que con el crecimiento la niña pueda requerir una prótesis para la funcionalidad de su pie derecho, o eventualmente otros elementos.

Consecuentemente, tanto las autoridades comunales y/o municipales, como el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, deberían velar por que en el futuro la niña Victoria reciba la atención y tratamiento médico necesario para que pueda alcanzar la rehabilitación máxima, acorde a las circunstancias sufridas.

 

Fuente: Radio Municipal 25 de Mayo (LP)- AM 900 | FM Río 91.1

Arriba