Fue a través de dos decretos recientemente publicados en el Boletín Oficial.
Uno de los decretos favorece de EDHIPSA.
A través de dos decretos recientemente publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno Provincial otorgó a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA) las áreas hidrocarburíferas que no sean renegociadas y la preferencia en procesos de venta o cesiones de los derechos sobre todas las áreas.
Estas dos determinaciones definen la política energética en materia hidrocarburífera de la actual gestión, en el ejercicio pleno por parte de la Provincia del dominio originario y la administración sobre los yacimientos de hidrocarburos dentro de su territorio.
El primero de los decretos es el 333/14, que reserva en favor de EDHIPSA las áreas hidrocarburíferas cuya renegociación no sea acordada en el marco del proceso que se abrió a partir de la Ley 4.818. Allí está siendo revisada la relación contractual para el 90 por ciento de la producción de gas y petróleo de Río Negro.
La medida aparece como una determinación correcta y oportuna para la concreción de la política energética que procura llevar a cabo la gestión gubernamental.
De este modo, se encomendará y facultará a EDHIPSA para que proceda a la exploración, desarrollo y explotación de las áreas no renegociadas por sí y/o con la asistencia o asociación de terceros, como lo puede ser a través de la conformación de UTEs.
El otro decreto es el 348/14, que alinea a Río Negro en la búsqueda del tan ansiado autoabastecimiento de hidrocarburos a través de la recuperación de los permisos de exploración y de las concesiones de explotación de sus áreas.
La norma obliga a que todo trámite donde se pretenda la venta y/o cesión de esos derechos a terceros, deberá contar con la autorización previa de la Provincia.
Así, deberá ponerse en conocimiento cuál es esa oferta y cumplirse con todos los pedidos de información adicional que se soliciten a través de la Secretaría de Estado de Energía.
“La Provincia, como titular del recurso, se reserva para sí el derecho de igualar la mejor oferta que la Permisionaria o Concesionaria le informe que ha recibido”, detalla la normativa, especificando que en caso de igualarse la oferta, la Provincia tendrá preferencia sobre esos derechos y revertirá el ejercicio de los mismos.
En estos casos, serán ejecutados a través de EDHIPSA ya que es de interés de esta gestión que la empresa estatal participe activamente del mercado realizando trabajos de exploración y explotación.