El sindicato de petroleros denunció la existencia de falsos gestores que prometen trabajo asegurado en el sector a cambio del pago de sumas que llegan a los 2.000 pesos.
Según explicaron desde la entidad al portal de noticias «rionegro.com.ar», convocan a los jóvenes a sumarse a falsas bolsas de trabajo en nombre del gremio. «Les aseguran que de ese modo van a entrar seguro, pero antes les piden una suma de dinero por la gestión», indicaron fuentes del sindicato.
El organismo que conduce Guillermo Pereyra se enteró del hecho cuando comenzaron a llegar a la sede gremial jóvenes que buscaban saber dónde pagar el dinero. Otros, sospechando que podía haber una maniobra detrás, arribaron para consultar si el mecanismo de ingreso era real.
Si bien no hay una denuncia penal, salieron a denunciarlo públicamente para evitar que el mecanismo se repita. Aseguran que las convocatorias a estas falsas bolsas de trabajo se hace de boca en boca, de manera informal.
A través de un comunicado, el gremio aclaró que no posee ninguna bolsa de trabajo ni nada parecido. «Cualquier ingreso a las empresas del sector se realiza mediante la realización previa de cursos de capacitación en el Instituto Patagónico de Formación y Empleo, que depende del sindicato y de la Fundación Científica del Polo Sur», explicaron en un comunicado.
Explicaron que el mecanismo habitual es que las empresas comuniquen al instituto la cantidad de personal que necesitan y para qué puestos. La entidad, entonces, revisa currículos, llama a los candidatos y luego los capacita.
También aclararon que todo el mecanismo es «gratuito» y advirtieron que tomarán acciones legales si esto perdura. De la misma forma, advirtieron a la comunidad «no dejarse engañar» por este tipo de estafas, que parecen repetirse en momentos donde la industria tiene una alta demanda laboral.