Los triunfos opositores marcan el principio del fin del kirchnerismo tras una década en el poder. En Santa Fe, Binner triunfó con el 44,19%. En Mendoza, Cobos en la punta.
En los cuatro principales distritos electorales del país se marcó hoy el principio del fin del kirchnerismo tras una década en el poder, según los primeros resultados oficiales.
El oficialista Frente para la Victoria perdió terreno en la provincia de Buenos Aires, que concentra a más del 37% del padrón electoral, y en los distritos de Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires frente al peronismo disidente, el socialismo y la centroderecha.
Los resultados preliminares muestran que la presidenta CFK perdió más de la mitad de los votos que obtuvo en 2011 cuando fue reelegida con 54% del apoyo popular.
Aunque los resultados de estas legislativas auguran un congreso en el que el oficialismo retendría el control gracias a que seguiría siendo la primera mayoría y contaría con el respaldo de sus aliados, su derrota en los principales distritos del país se ha leído como una señal del aumento del malestar social y un debilitamiento del poder presidencial.
En estas elecciones se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores, lo que constituye algo menos de la mitad de la cámara baja y un tercio de la cámara alta.
* SANTA FE.- El candidato a diputado nacional por Santa Fe Hermes Binner se imponía esta noche con el 44,19 por ciento de los votos, delante del postulante del PRO, el humorista Miguel del Sel, que conseguía 27,49 por ciento de los sufragios escrutado el 33,36 por ciento de las mesas, informó esta noche el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Allí, en el tercer distrito del país, el candidato oficialista, Jorge Obeid, quedaba en tercer lugar, con 21,59 por ciento de los votos.
* MENDOZA.- El candidato a diputado del radicalismo mendocino Julio Cobos obtenía esta noche el 47,88 por ciento de los votos y aventajaba por casi veinte puntos al oficialista Frente para la Victoria.
Según informó el ministro del Interior, Florencio Randazzo, escrutado el 20,16 por ciento de los votos de Mendoza, el radicalismo sumaba el 47,88 por ciento seguido por el Frente para la Victoria con el 28,18 por ciento.
El tercer lugar correspondía al Frente de Izquierda, con el 11,85 por ciento.
* CORDOBA.- El candidato a diputado por Unión por Córdoba Juan Schiaretti llevaba una ventaja de 26,76 por ciento de los votos, según los datos del escrutinio dados a conocer por el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Cuando se había escrutado el 64,44 por ciento de las mesas de la provincia de Córdoba, en el segundo lugar aparecía la UCR, con Oscar Aguad a al cabeza, con el 22,53 por ciento, seguido del Frente para la Victoria, con Carolina Scotto, con el 15,24 por ciento.
Fuente: Agencia DyN