El gobernador Oscar Mario Jorge encabezó el martes el acto de entrega de fondos a intendentes municipales de 25 localidades pampeanas, entre ellas 25 de Mayo, para financiar proyectos productivos a través de la Ley de Descentralización, por intermedio de los programas Participación Comunitaria y Economía Social.
Los aportes transferidos a través del Ministerio de Bienestar Social suman en total $1.870.000, para los municipios de Abramo, Catriló, Cuchillo Có, 25 de Mayo, Hilario Lagos, San Martín, La Adela, Loventuel, Mauricio Mayer, Parera, Puelches, Rancul, Relmo, Rucanelo, Speluzzi, Vértiz, Victorica, Villa Mirasol, Luan Toro, Arata, Loventuel, Alta Italia, Falucho, Rolón y Quehué.
Jorge puso de relieve la labor de los jefes comunales porque “realmente han transformado a sus localidades. Evidentemente, el trabajo de ustedes ha sido fructífero”. Manifestó, en relación a la creación de trabajo, que “nosotros, con el Acta de Reparación Histórica estuvimos muchos años vedados prácticamente a la radicación de empresas, porque era imposible competir, y también porque es difícil en un país donde el 70 por ciento del producto bruto está en el 25 por ciento del territorio”.
“Las industrias necesitan de otras industrias también en la complementación, para la creación, pero tenemos una excelente oportunidad de ahora en adelante para la incorporación de empresas. Tuvimos fuertes inversiones y el año que viene el crédito superará en más de 200 millones de pesos previstos para todos los pedidos de industrias que tenemos”, dijo.
Recordó que “la Provincia tiene la base de la producción ganadera, que es de alta calidad, pero tenemos que diversificar nuestra economía porque contamos con una excelente oportunidad para radicar industrias, ya lo estamos viendo, estamos llevando adelante muchos pedidos -reiteró- que creo van a aumentar cuando sigamos tratando con industriales e interesándolos”.
Puntualizó que La Pampa tiene créditos para el sector industrial a diez años, con dos de gracia, al seis por ciento de interés anual, una exención impositiva a quince años, aunque en La Pampa la industria tiene tasa cero en la parte de ingresos brutos. “Creo que tenemos esa excelente oportunidad y la obligación de las compañías industriales de diversificar nuestra economía”.