Llenar el tanque costará entre 100 y 150 pesos menos en Río Negro y Neuquén. También se benefician Malargüe y Carmen de Patagones. Los nuevos valores entrarán en vigencia el mes próximo.
Los automovilistas de la región y aquellos que lleguen por turismo o de visita a la Patagonia pagarán combustibles más baratos que en el resto del país. Ayer la cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que incluye a Río Negro, Neuquén, el departamento de Malargüe (Mendoza) y el partido de Carmen de Patagones en los beneficios sobre el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC).
La medida significará que llenar un tanque cueste entre 100 y 150 pesos menos. El impacto por litro será de entre 2,5 y 1,5 pesos dependiendo del tipo de combustible, ya que el cargo del ITC -que se calcula sobre el valor en refinería, conocido como FOB- tiene mayor incidencia sobre la nafta que el gasoil.
El proyecto llegó desde Senadores, donde sus impulsores fueron Miguel Pichetto (FpV) y Guillermo Pereyra (MPN), y tras la mediación sanción obtenida ayer se estipula que las nuevas condiciones entren en vigencia en los primeros días de diciembre y que se instrumente en las semanas siguientes.
Días atrás la diputada Alicia Comelli (MPN) expresó que, con acompañamiento de la secretaría de Energía de Río Negro, se consiguió el compromiso de obtener una reglamentación vía ministerio de Economía, lo que acortaría los plazos de implementación.
La iniciativa sólo modifica el artículo 7 de la Ley 23.966 por lo que equipara los valores locales de las naftas y los gasoil con los que tienen las provincias del sur de la Patagonia. Esto significa alrededor de una mejora del 25% en naftas y un 15% para el gasoil (ver gráfico).
Sin embargo la reducción tendrá un impacto en las cuentas nacionales: 208 millones de pesos mensuales. El número pierde peso en la cuenta del total del país ya que todos los despachos de combustibles en estaciones patagónicas apenas llegan al 50% de lo que se carga en una provincia como Córdoba o Santa Fe.
Por su parte la diputada Nanci Parrilli (FpV) destacó la norma aprobada, aunque cuestionó la actitud «agresiva» e «irresponsable» de la oposición que «se retiró del recinto sin argumentos.