
El fiscal de cámara, Gustavo Herrera, solicitó la pena de dos años y medio de prisión para un joven de la ciudad de Catriel, acusado del delito de amenazas agravadas y portación ilegal de arma de uso civil. La defensa del imputado abogó por la absolución, aduciendo que el hecho no estaba debidamente acreditado. Desde la fiscalía se informó que sobre el imputado pesa una condena por homicidio y otra por daño y portación de arma de fuego.
El hecho que generó la audiencia desarrollada durante este mediodía, se produjo en Catriel el 1 de agosto de 2014, alrededor de las 16 horas, cuando el acusado amenazó a una mujer manifestándole que la iba a matar. Posteriormente, extrajo un arma de fuego, que portaba sin autorización legal, y disparó intimidando a la denunciante.
La fiscalía centró su alegato en los testimonios de la víctima y de sus familiares y explicó que toda la situación se debió a un conflicto de larga data entre el imputado y el hijo de la denunciante. Además se reseñó un cuarto testimonio de una amiga de la mujer que también había sido agredida.
Según se informó desde el Ministerio Público Fiscal, sobre el acusado en este juicio pesa una condena anterior de 11 años de prisión por el homicidio de Nehemias Montecinos, también ocurrido el 30 de agosto de 2014 en Catriel y a dos años de prisión por daño y portación de arma de fuego. Según indicó Herrera con relación a esas condenas, «el procesado se encontraba sujeto a pautas de conducta por otros casos al momento de cometer este hecho, de manera que de ser condenado, el beneficio de la libertad sería revocado».
La defensa representada por el defensor público Mario Nolivo, por su parte, entendió que el hecho no estaba acreditado porque los testimonios no podrían ser objetivos, por la relación entre la víctima y los testigos. Además aclaró que el arma con la cual el imputado habría cometido el hecho, según la acusación fiscal, no fue encontrada. Por otro lado señaló que no se practicó la prueba del dermonitrotest para saber si el imputado había disparado un arma en forma inmediatamente posterior al hecho.
En cuanto a la calificación legal en la cual se encuadró la conducta, según la requisitoria de elevación a juicio, se trató de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego con portación ilegal de arma. La Cámara Primera en lo Criminal anunció que la lectura de la sentencia se realizará el próximo 27 a las 12:00.
LINK a videos de alegatos:https://www.youtube.com/watch?v=JWkn0vM_ULs&feature=youtu.be