
En el marco del Día de la Bandera, ayer se declaró Patrimonio Histórico Cultural Municipal al mástil ubicado en el predio del edificio central del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), en la localidad de 25 de Mayo.
El acto, realizado ayer por la mañana, estuvo encabezado por el intendente municipal Leonel Monsalve, junto al presidente del EPRC Enrique Schmidt, legisladores y legisladoras, autoridades policiales y de diversas instituciones del medio y vecinos de la localidad.
La declaración fue impulsada por una vecina de 25 de Mayo, la historiadora y escritora Gladys Pelizzari, con el fin de preservar, proteger y cuidar el patrimonio cultural veinticinqueño. El mástil se construyó a principios de la década del ‘60, en la base operativa del EPRC, y era el lugar donde se realizaban los actos patrios del 25 de mayo, que congregaban a todas las escuelas de la comarca y vecinos.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de dos reconocidos vecinos de la localidad, la profesora Moira Morisoli y Jorge Navarro, jubilado del EPRC. Navarro destacó que «este mástil está ubicado frente a la oficina, que fue la primera construcción que tuvo la Comisión Técnica del Río Colorado, la primera colonización comenzó en este lugar. Este fue el primer centro urbano, y el EPRC junto a la Comisión Técnica lograron emplazar estas construcciones que luego se fueron ampliando, por eso es muy importante recuperar un patrimonio de la historia de 25 de Mayo».
Recuperación.
Por su parte, el intendente Monsalve sostuvo que «venimos con esta idea de recuperar patrimonios históricos culturales, uno de mis anhelos es el hospital viejo, hay mucho por hacer y arreglar. Queremos ser el hilo de unión entre el pasado, presente y futuro para que nuestros hijos sepan que 25 de Mayo tiene una larga trayectoria, una rica historia, que nosotros venimos a destacar».
«Esto es parte de la formación de lo que hoy es 25 de Mayo”, expresó el presidente del EPRC, en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias. “Aquí se encuentra un espacio que pusimos en valor también, el Centro de Documentación y Biblioteca Técnica del Ente Provincial, es muy importante por la documentación que allí se encuentra, se trabaja en conjunto con el archivo histórico de la provincia, con la subsecretaría de cultura, hubo una recuperación de los documentos. El personal que trabaja en el lugar se ha capacitado, y hay mucha participación de las escuelas y los estudiantes».
Finalmente, el acto cerró con las autoridades presentes revelando la placa donde se declara «Mástil Patrimonio Histórico Cultural Municipal», según la ordenanza 13/24 dictada por el Concejo Deliberante de 25 de Mayo.

La Arena