SANTA ROSA | Unos 300 trabajadores petroleros protestaron en el Centro Cívico de Santa Rosa. Esta protesta fue motorizada tanto por la patronal como por los gremios. Reclamaron que el Gobierno provincial renueve la concesión a Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) en el área petrolera El Medanito, que se vence en julio de 2016. Hubo dirigentes de la Cámara Empresaria de Servicios Petroleros (Capaespe)
«Esta indefinición genera una merma en la actividad operativa ante la indecisión de continuidad», expresaron en un comunicado de prensa.
Hubo dirigentes de la Cámara Empresaria de Servicios Petroleros (Capaespe) y referentes del Sindicato del Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que comanda Guillermo Pereyra; de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra); del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Bahía Blanca y La Pampa; y del Sindicato de Choferes y Camioneros de La Pampa.
Los manifestantes pidieron que el Gobierno de Oscar Jorge y los diputados intervengan con «políticas concretas y definidas» en la actividad de explotación petrolera en la zona de 25 de Mayo e influencia.
También pidieron que «se revean las concesiones de áreas que se encuentran en forma inactivas sin generar actividad alguna», al tiempo que reclaman políticas de reactivación para afrontar «la importante pérdida de puestos de trabajo» del último tiempo.
El Medanito es un área de 836 kilómetros cuadrados, ubicada a 30 kilómetros de 25 de Mayo. Se encuentra sobre el extremo este de la Cuenca Neuquina.
La producción total por contrato es de 409.000 metros cúbicos de petróleo de buena calidad y 240 millones de metros cúbicos anuales de gas natural en 313 pozos.
Petroquímica obtuvo la concesión del área Medanito en 1992, por 24 años, hasta el 16 de junio de 2016.
En 2009 PCR había pedido la extensión de la concesión por 15 años, es decir hasta 2031. Pero no prosperó. Actualmente paga regalías a La Pampa del 30 por ciento.
Ahora la petrolera vuelve a insistir para que le concedan más años de explotación de ese yacimiento. Ya han pasado por la Legislatura, desde ese último pedido, intendentes, sindicalistas y dueños de PCR.