«Una sola hipótesis y no tienen ninguna prueba» dijo.
Gebruers estimó que los resultados de las pruebas de ADN que se tomaron en la ropa de las tres personas detenidas tardan unos 30 días por lo tanto se espera que en diez días más se conozcan.
El abogado Omar Gebruers, abogado defensor de los tres docentes de 25 de Mayo acusados de abusar sexualmente de niños de un jardín de infantes, cuestionó a los responsables de la investigación judicial del caso porque «siguieron una sola hipótesis» y esa pista, según afirmó, «no tiene ninguna prueba».
Gebruers cuestionó que la investigación se haya centrado en una sola hipótesis sin tener en cuenta otras cuestiones como el entorno familiar «o cuestiones intrafamiliares como la Iglesia a la que concurren, casualmente, todos los niños supuestamente abusados».
«Esta situación es una repetición del caso Canale, es decir, se elige una sola hipótesis y todo el tiempo de la instrucción se dirige en esa sola dirección con supuestas pruebas. Está claro que seguir una sola hipótesis no es la manera de investigar, mucho menos cuando (esa hipótesis) es inverosímil. Hay un profesor de música que fue nombrado con la misma intensidad que los tres imputados sin embargo nadie dispuso su detención, no sé si tiene que ver con el apellido del profesor, con su familia o con qué. Yo no voy a pedir que lo detengan porque sería una injusticia y haría lo mismo que se hace con mis defendidos, pero sí pido que se trate a todos de igual forma ante la ley», indicó Gebruers por Radio Noticias.
La denuncia.
El caso fue denunciado a mediados de mayo. Un grupo de padres se presentó a la Justicia y denunció que sus hijos habían sufrido situaciones de abuso sexual en el JIN 12 de 25 de Mayo. Apuntaron contra un profesor de educación física que trabaja como administrativo en la Coordinación de la Zona II del Nivel Secundario y una maestra de una de las salas de 4 años que funcionaba a metros a la oficina del hombre. Semanas después, se presentaron cuatro nuevas denuncias y fue detenida otra maestra jardinera, del turno tarde.
Los denunciantes aseguran que el hombre, con la complicidad de las maestras (están acusadas como coautoras del presunto delito), retiraba a los niños del JIN 12, los trasladaba a una chacra de su propiedad y abusaba de ellos e inclusive tomaba imágenes de los hechos.
Pruebas de ADN. «Hasta ahora puedo garantizar que no hay ninguna prueba contra los acusados, y también puedo garantizar que va a haber importantes sorpresas cuando salga el dictamen de los psiquiatras que intervinieron y cuando se sepa el resultado de los exámenes de ADN en la ropa secuestrada de mis defendidos», adelantó el letrado.
Gebruers estimó que los resultados en las pruebas de ADN tardan unos 30 días por lo tanto se espera que en diez días más se conozcan. «No hay ningún indicio de que ellos hayan cometido delitos, ahora pareciera que todo acto sexual que se ha cometido en 25 de Mayo fuera responsabilidad del detenido, pero reitero que ningún chico ratificó lo que dijeron sus padres, y los son testigos indirectos», sostuvo.