Titulares

Habrá elecciones primarias en 2015

La Legislatura aprobó por unanimidad la adhesión a las PASO, que no podrán coincidir con las elecciones nacionales.
legis-pasoLa tensión que dominó la sesión legislativa de ayer, en la que los enfrentamientos dentro del Frente para la Victoria fueron indisimulables, aunque atenuados. Hubo un momento de acuerdo pleno entre los parlamentarios de los distintos bloques: el proyecto de implementación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que no tuvo mayores obstáculos para convertirse en ley, con votación unánime en general y por mayoría, en particular.

La iniciativa del Ejecutivo, con acuerdo de ministros, fue modificada en base a las opiniones de los distintos sectores políticos por lo que en el recinto sólo se debatieron matices.

El texto establece que el Poder Ejecutivo convocará a elecciones primarias con una antelación no menor a los 90 días anteriores a la fecha de realización de las mismas y prohíbe que sean el mismo día que las nacionales. Ése era uno de los principales puntos en discusión tras la presentación de la iniciativa original.

El legislador Martín Doñate (Néstor Kirchner) resaltó que contiene “la totalidad de las modificaciones solicitadas” por las comisiones legislativas que discutieron el proyecto original, como es el caso de la integración de una fórmula completa y cerrada con la inclusión del gobernador y vicegobernador o incompleta y abierta, permitiendo a cada agrupación política la selección del vice, a propuesta del candidato a gobernador.

También establece que la integración de las listas de legisladores provinciales, por representación poblacional o por circuitos, surgirá de la fórmula electoral que se obtenga por el sistema D’Hont de representación proporcional; y respeta la facultad del Poder Ejecutivo de convocatoria a elecciones.

El expediente oficial reformado, según reiteró Doñate, no trató el tema de la incorporación de los extranjeros a los padrones electorales provinciales, para no entorpecer “el debate principal de este proyecto”, y será motivo de otra iniciativa oficial, tal como quedó expresado en la nota de elevación.

A continuación el legislador Ricardo Ledo (Unidos por Río Negro) indicó que este proyecto no prevé el voto parroquial ni de boleta única que hubiera pretendido que fueran incluidos, pero opinó que el presente “es un salto de calidad” en nuestro sistema electoral aunque, como todos sus pares, votó positivamente .

LMC
Arriba