CATRIEL | Se esperará una semana, levantando la retención de servicio, mientras el Ministerio de Salud evalúa alternativas por la falta de profesionales. Hasta entonces seguirán las derivaciones.
En la mañana de ayer se realizo una reunión entre personal del hospital y representantes del Ministerio de Salud encabezados por el Dr. Alberto Lucio (Política de Salud), seguido de la directora del Hospital de Cipolletti Luz Ryera y Sandra Castro de la oficina de fiscalización. (FOTO)
Después de horas de intercambio de opiniones, planteos y posibles soluciones se llegó a la conclusión que sabemos todos, el hospital así no puede funcionar.
Por más que los visitantes pretendían calmar las aguas con experiencias en otros nosocomios, nada pudieron hacer con los planteos de los empleados de salud del Hospital de Catriel.
A tal punto de llegar a reconocer su ignorancia de la falta de cirujano en la ciudad. El cual se pidió después de que el cargo quedara vacante.
Punto fundamental de la falta de gestión, no se puede esperar a que quede vacante el cargo para pedir un reemplazo sabiendo que eso va a pasar. Una licencia, como la que se tomo el entonces cirujano, no se pide de un día para el otro, lo que denota que hubo tiempo suficiente para pedir por otro profesional o por lo menos la solución que plantean recién ahora después de un mes de dicha falta.
Se habló de un convenio con la Clínica Juan D. Perón, por al menos un tiempo, para cubrir ginecología y pediatría, aéreas vacantes tras las recientes licencias del director y su mujer quienes las cubrían respectivamente.
Lo llamativo, es que hasta el momento no existía ningún tipo de convenio, ni nada parecido, con dicha clínica y sí lo tiene la gente de 25 de Mayo. Según parece se le paso por alto a alguien realizar la gestión.
Por lo pronto, un cirujano estará en la ciudad, hasta tanto nombren uno, lo anterior dicho de ginecología y pediatría, una semana de “atención normal”, empleados divididos por apoyo o no al Director Bellido, un hospital que se llueve y cae, falta de profesionales, derivaciones a otros centros de salud por no tener los medios y vario etc., son el panorama en los días venideros. Pocas soluciones para muchos problemas.