Titulares

Hoy corte total en los puentes por nueva protesta de estatales

Será a partir de las 10. Al mediodía definirán si levantan o continúan.

Hoy corte total en los puentes por nueva protesta de estatales Otra jornada de paro y movilización complicará el tránsito de los automovilistas y pasajeros que circulan por los puentes carreteros. Los estatales bloquearán el paso a partir de las 10, en reclamo de un aumento salarial que aún no mueve la aguja del Gobierno y el pase a planta congelado de nada menos que 5000 empleados. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que el corte será total y que, sobre las 13, la primera asamblea de trabajadores se reunirá para decidir cómo seguir.

Pese al contratiempo de sobrellevar una jornada más de corte en rutas o cruces clave como los puentes carreteros, ahora existe una vía alternativa que ayudará a descomprimir la situación y que, con algo de previsión, la gente puede tomar a tiempo: el tren de pasajeros que une esta ciudad con Neuquén desde el 21 de julio.

Es la primera vez en el año que el gremio avanza con una medida de fuerza drástica para lograr mejoras que por la vía administrativa no consiguió, aunque antes hubo varias panfleteadas. Por eso, consideran que el bloqueo es “absoluta responsabilidad” del Gobierno provincial, que no atiende los reclamos ni convoca a los trabajadores. “Ya se vencieron todos los plazos, agotamos todas las gestiones políticas, y el Gobierno no está dispuesto a dar respuestas”, sostuvo el dirigente gremial, que insiste en una convocatoria formal para discutir salarios.

“Por lo menos queremos un 15% más de aumento, sobre el 27% que ofreció el Gobierno en marzo pasado”, recordó.

Aclaró que el pedido no es antojadizo, sino que responde a la suba permanente de precios en las góndolas de los supermercados, alquileres, combustible, transporte público y otros servicios diarios.

Es así que estatales de toda la región se concentrarán a las 10 en los puentes que unen esta ciudad con la metrópolis neuquina, con el apoyo de las organizaciones que nuclea la CTA. A la misma hora, otras protestas se harán sentir en el resto de la provincia. En Bariloche, el punto de encuentro será el Centro Administrativo, mientras que en Viedma las acciones apuntarán a distintas carteras de Gobierno.

La medida de fuerza fue ratificada ayer por la conducción provincial de ATE durante una conferencia de prensa realizada en Cipolletti, de modo que los puentes no serán la mejor opción para transitar durante buena parte de la jornada.

No cortarán las vías

La buena noticia que morigera la protesta es que ahora existe una vía alternativa para pasar y que los estatales respetarán. Aguiar aseguró que el servicio de transporte que hizo posible el tren no será afectado porque, según dijo, “es el medio más utilizado por los trabajadores”.

Es esperable que las formaciones reciban un caudal extra de pasajeros que, sin cortes de por medio, acostumbran a viajar en vehículo, del mismo modo que la Ruta 151 y su empalme con la Ruta 7 registren un flujo vehicular mayor al que ya circula por esas vías.

Motivos

¿Qué piden los manifestantes?

“La política salarial del Gobierno es absolutamente discriminatoria. Se está consolidando un Estado provincial con funcionarios ricos y trabajadores pobres. Queremos que se avance rápidamente en el pase a planta permanente que fue votado por la Legislatura antes de las elecciones. Se tiene que poner fin a la incertidumbre que tienen más de 5000 trabajadores en este momento”, demandó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y la CTA Río Negro. Recordó, además, que ya pasaron casi cuatro años y el Gobierno no cumplió con su palabra de terminar con las becas: “No nos pueden pedir que sigamos aceptando semejantes niveles de precarización laboral”. Por eso, reclaman un aumento salarial que impida que los trabajadores sigan perdiendo el poder de compra de sus ingresos.

Arriba