Titulares

Informe de Protección Civil sobre las consecuencias previstas para nuestra zona por la erupción del volcán Cabulco

Informe de Protección Civil sobre las consecuencias previstas para nuestra zona por la erupción del volcán CabulcoCATRIEL | Según la AIC servicio meteorológico pronostica viento en dirección SO hasta el día domingo, en el día de ayer, el manto de ceniza llegó a la vecina localidad de Cipolletti, por lo que de cambiar el viento, llegaría en las próximas horas un mínimo de cenizas a nuestra localidad. 

El macizo se encuentra en la región de Los Lagos, entre las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt (CHILE). Es el tercer volcán activo chileno más peligroso, según el ranking del Sernageomin.

El área de Protección Civil de la Municipalidad de Catriel se encuentra realizando un seguimiento intenso de la situación del volcán, y dependiendo de factores del relieve y climáticos se informará a la comunidad por los medios habituales sobre el avance de la ceniza.

Si bien se prevé la llegada de cenizas a nuestra localidad, se recomienda mantener la calma, debido a que el gran caudal de información sobre el evento suele sugestionar a la población y predisponerla para consecuencias mayores a las estimadas por las autoridades competentes.

Medidas de Precaución ante la posibilidad de caída de cenizas volcánicas:

Elementos y Provisiones necesarios antes de la lluvia de cenizas Una caída de cenizas sostenida puede mantener enclaustrada a las personas por horas y aún por días. Mantenga estos elementos en su casa, por si se produce la lluvia de cenizas:

  • Mascarillas adecuadas contra polvo y protección para los ojos
  • Suficiente agua potable para por lo menos 72 horas (3 – 4 litros por persona por día)
  • Suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 72 horas
  • Material plástico para envolver (para proteger los aparatos electrónicos)
  • Radios a pilas y baterías extra
  • Linternas y baterías extra
  • Si hace frío, madera adicional para chimeneas y cocinas
  • Si hace frío, mantas adicionales y ropa abrigada
  • Medicinas adicionales para la familia y Caja de primeros auxilios
  • Elementos para la limpieza (escobas, aspiradora y bolsas, filtros, palas, etc.)
  • Dinero en efectivo (los cajeros automáticos podrían dejar de funcionar)
  • Considere que podría quedar atrapado en su vehículo, por lo tanto tenga elementos de emergencia dentro del mismo. Acciones a realizar para la preparación
  • Cierre puertas y ventanas
  • Coloque toallas empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas. Asegure las ventanas con cinta adhesiva apropiada
  • Proteja los aparatos electrónicos sensibles y no los destape hasta que el ambiente esté totalmente libre de cenizas
  • Desconecte tubos de drenaje bajantes de los canales para evitar taponamientos, pero dejando que corran las cenizas y el agua para vaciar las canaletas en el suelo
  • Si tiene un sistema de recolección de agua de lluvia para su abastecimiento de agua, desconecte el tanque antes de la lluvia de cenizas
  • Si tiene bronquitis crónica, enfisema o asma, permanezca dentro de la casa y evite exposiciones innecesarias
  • Asegure agua y alimento limpio para el ganado
  • Si tiene niños, conozca el plan de emergencias de la escuela y tenga juegos y actividades infantiles para interiores.

 

Prensa Municipal

Arriba