Titulares

Instalarán destilería de Petróleo en 25 de Mayo

Instalarán destilería de Petróleo en 25 de Mayo25 DE MAYO | El Gobierno de La Pampa le otorgó un crédito de promoción industrial por 20 millones de pesos, a la empresa Refi Pampa S.A. para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de una planta destiladora de petróleo. La refinería estará instalada en 25 de Mayo.
Aunque es una sociedad anónima, Refi Pampa transferirá acciones a Pampetrol, que será una de las dueñas.
A través de un decreto (el Nº 500 del 30 de septiembre pasado), señala: “Declárase comprendida en la Ley Nº 1534 de Promoción Industrial y Minera y su Reglamentación Decreto Nº 825/09, a la firma Refi Pampa S.A. CUIT Nº 30-71215690-9, en relación con el proyecto de construcción, equipamiento y puesta en marcha de una planta de destilación de petróleo a ubicarse en la localidad de 25 de Mayo”.
Después el artículo 2º establece el monto de 20 millones de pesos del crédito. Además tendrá exención impositiva, durante 15 años, del impuesto sobre los Ingresos Brutos; Impuesto Inmobiliario; Impuesto de Sellos y el Impuesto a los vehículos de carga y utilitarios, de propiedad de la empresa y afectados exclusivamente a la actividad promocionada.
El decreto, en el artículo 4º, establece que “determínese que la concesión de los beneficios indicados en los artículos precedentes se perfeccionará una vez suscripto el contrato de cesión de acciones de Refi Pampa S.A. a favor de PAMPETROL S.A.P.E.M. y de modificado el artículo 23 del Estatuto Social de Refi Pampa S.A. en los términos acordados entre ambas firmas, según lo expuesto en los considerandos precedentes y en el marco de lo establecido por los artículos 7º,9º, 10 y concordantes de la Ley Nº 2675”.
Además, establece, en el artículo 5º, que “el préstamo será integrado en función del grado de avance de la ejecución del proyecto, consolidándose las sucesivas integraciones en un solo préstamo a la fecha de puesta en marcha del proyecto.
Las entregas parciales devengarán un interés del seis por ciento (6%) anual, el que se deberá pagar dentro de los treinta (30) días corridos a partir de la fecha de puesta en marcha de las inversiones, aplicándose una tasa de recargo similar en caso de incumplimiento”.
Precisa que “el capital inicial del préstamo determinado conforme a lo dispuesto en el artículo anterior, será amortizado en diez años con dos años de gracia, con una tasa anual sobre saldo de 6%, el pago será semestral, vencido y consecutivo. El pago de los intereses del capital será a partir de la fecha de puesta en marcha de las inversiones, en forma semestral, vencido y consecutivo”.
También firmaron un contrato de mutuo para la garantía hipotecaria a favor del Gobierno de La Pampa. Las inversiones se tendrán que hacer en los próximos 24 meses.

Arriba