La lista Celeste y Blanca ganó cómoda. Soria en Roca y Martini se impuso en Bariloche, donde el albertismo terminó tercero después de la lista de Goye. El pichettismo y Javier Iud vencieron en San Antonio. En Viedma, la Celeste y Blanca también se impuso.
BARILOCHE
En Bariloche, la lista oficialista Celeste y Blanca logró el 60% de los votos, seguida por la Celeste (Goye-Zúñiga) y en tercer lugar la Marrón referenciada con el gobernador.
La lista oficialista Celeste y Blanca que encabezaba la intendenta María Eugenia Martini en el tramo de congresales y Roberto Camba Delgado como titular de la Unidad Básica, se alzó con el 60% de los votos según el recuento provisorio. En segundo lugar quedó la lista Celeste con un 30% y la Marrón referenciada con el gobernador Alberto Weretilneck trepó poco más del 10%.
Según el recuento provisorio y con el faltante de tres mesas, la lista Celeste y Blanca obtuvo 527 votos, la celeste 283 y 114 la lista Marrón.
ROCA
En Roca, la Celeste y Blanca obtuvo 1310 votos; la Amarilla y Blanca, 570. La tendencia es del 68% para la lista de Martín Soria y del 32% para la lista del albertismo. Con este resultado, Norma Torres, referente de la lista Amarilla y Blanca, indicó que obtendrían cuatro congresales y un número similar en la unidad básica. El sorismo se quedaría con nueve.
ALLEN
En Allen la lista Celeste liderada por la concejal Anahí Arguello y la docente, Gladys Zapata Fernández, obtuvo un apretado triunfo sobre la lista conformada por los referentes locales del sector pichettista, la presidenta del Concejo Deliberante, Cora Cabrera, y Daniel Tello. Durante la jornada electoral sólo el 33% del padrón de afiliados justicialistas concurrió a votar. La lista Blanca encabezada por Alejandro Fernández y Ricardo Palacios obtuvo 138 votos, la Celeste y Blanca de Cabrera y Tello 275 votos y la Celeste, encabezada por Arguello y Zapata Fernández, logró 293 votos. La lista que se proclamó como ganadora fue la que apoyó la intendenta, Sabina Costa. Tras el escrutinio algunas lecturas hablaban de una derrota local del pichettismo y entre los ganadores la victoria era tomada como un triunfo de la «renovación partidaria», justamente porque ese sector contiene a simpatizantes del albertismo pero también a otros que prefieren seguir encolumnados detrás del proyecto nacional y popular.
Daniel Sánchez, apoderado de la lista Celeste y Blanca, dijo que el resultado de la elección interna en Allen está en suspenso porque requirió la evaluación de la impugnación de la mesa 1, en la que faltaba un sobre. «Si la Junta Electoral atiende nuestro pedido ganaríamos por 9 votos», resaltó.
Las demás listas también pidieron la impugnación de la lista de Cabrera y Tello porque en la boleta de esa opción figuraban dos nombres que no se encontraban en el padrón electoral que ayer llegó con las urnas. «Esto fue por el trabajo de la militancia en la calle, Ahora convocamos a todos los compañeros y compañeras a trabajar para mantener la Unidad Básica abierta», aseguró en medio de los festejos Arguello, quien fue candidata a secretaria general de la Básica.
SAN ANTONIO
La lista 2, avalada por el Pichettismo, se impuso en SAO. La lista respaldada por el intendente Javier Iud y por el senador Picheto, que encabezó la lista de congresales venció. Para la comisión directiva el primer candidato fue Luís Deluca. Esta lista se impuso con el 63,70% de los votos en el caso de la comisión directiva y el 63,86% en el de los congresales.
La lista 1, en tanto, que respaldó al Albertismo y fue encabezada por Aldo Villanueva en la comisión directiva y Romina Roldán para congresales, obtuvo, respectivamente, el 35,36% y el 35,10% de los sufragios. En la ciudad votaron un 53,69% de justicialistas, porque de los 1.438 habilitados para sufragar emitieron su voto 772.
RIO COLORADO
La lista del oficialismo local que encabeza Miguel Godoy se adjudicó el triunfo en las internas del Justicialismo de Río Colorado y rápidamente tras conocerse los resultados, tras una interna «sangrienta» el triunfador instó a la unidad para comenzar a trabajar con miras al 2015.
Sobre un padrón habilitado para votar 940 afiliados, participaron de la elección 481, lo que totalizó el 51%.
La lista n°2 obtuvo 288 (cerca del 60%) para la conducción de la unidad básica de Miguel Godoy y el mismo resultado para Juan Prates como Congresal.
La lista n°1 logró 190 (40%) votos para Miguel Mendez para la Unidad Básica y 187 para Mariela Ibañez como congresal
«Estas elecciones internas es muy sano para el partido, nos tiene que llenar de orgullo a los justicialistas, tenemos que seguir conversando para llegar a la unidad del partido, para pensar en el 2015 que esta muy cerca» dijo Godoy
VALLE MEDIO
En una muy reñida elección, y con un alto porcentaje de votantes, la lista celeste y blanca se impuso en Choele Choel en la interna para derimir el nuevo presidente de la unidad básica y el congresal por el partido.
Fue así que la lista que llevaba a Oscar Nuñez obtuvo 237 sobre 210 que logró la lista naranja que llevaba a Hugo Corregidor.
Por caso, esta interna sirvió además de plesbicitar la gestión de Daniel Belloso, que apoyó en todo momento a una de sus espadas políticas, Oscar Nuñez.
Tras la elección se pueden hacer dos lecturas: que el justicialismo ha crecido en su caudal electoral en la ciudad, dado la importante participación. Y por otro lado la necesaria unión de ambos sectores tras la elección para fortalecer la gestión, porque si bien la lista celeste y blanca ganó el margen fue mínimo.
En estas internas y como dato importante votó el 70 por ciento del padrón. Ayer en los festejos se repitió que Daniel Belloso irá por la reelección.
En tanto en Lamarque, Humberto Crenz, cercano al intendente, Sergio Hernández, se impuso de manera contundente a su rival, Dario Rodríguez, 368 a 207.
VILLA REGINA
Un amplio triunfo obtuvo la lista Celeste y Blanca en la interna del Justicialismo reginense, donde el intendente Luis Albrieu encabeza la lista de congresales partidarios por esta localidad y el legislador Carlos Vazzana continuará al frente de la Unidad Básica.
La elección interna se desarrolló con normalidad y tranquilidad en Villa Regina, donde se alcanzó un nivel de poco más del 50 por ciento de participación. Al cierre de esta edición integrantes de la lista Celeste y Blanca encabezaban un festejo en la zona céntrica de la ciudad.
De acuerdo a los datos extraoficiales del escrutinio realizado en Regina, la lista Celeste y Blanca obtuvo 1008 votos en la categoría de congresales, que en este caso está encabezada por el intendente reginense Luis Albrieu, mientras que sumó 1006 votos en la categoría de autoridades para la Unidad Básica, en este caso llevando como secretario de la misma al legislador Carlos Vazzana.
En tanto la lista Azul logró 278 votos para la lista de congresales y 276 para la Unidad Básica, mientras que la lista Celeste y Negra sumó 43 votos para la categoría de congresales y 42 para la Unidad Básica.
Según los resultados, si bien la lista Celeste y Blanca tendrá la mayoría de los congresales que representarán al PJ reginense, la lista Azul contará con unrepresentante, y de igual modo contará con una minoría dentro de la conducción de la Unidad Básica local.
CIPOLLETTI
La lista celeste y blanca que encabeza Francisco Moscardi y que responde al senador Miguel Ángel Pichetto resultó ganadora en las internas del Partido Justicialista, con una amplía diferencia que sobrepasa los 10 puntos.
Según el primer conteo realizado en las cuatro mesas de la escuela 53, la lista de Moscardi se llevó el 47% de los votos. En segundo lugar quedó la lista Azul, que responde a Alberto Weretilneck y apadrina el legislador Rubén López. En este caso, Nelson Rodriguez quedo en segundo lugar con el 33% de los votos. El 20% restante fue para la lista Celeste y Negra que llevó como titular a Guillermo Lopumo, del movimiento peronista Descamisados.
En Cipolletti, unos 700 afiliados dieron su voto entre las 8 y las 18 del domingo. Todos los sectores partidarios destacaron la amplia participación y la tranquilidad con la que se desarrollaron las jornadas en donde cerca de 2000 afiliados estuvieron habilitados para votar.
CINCO SALTOS
El triunfo fue para la lista Celeste, Blanco y Rojo, alineado al vicegobernador Pedro Pesatti y que llevó como candidato a Miguel Vidal como titular de la unidad básica y a Néstor Centeno para primer congresal. Según detalló Centeno, el reñido triunfo fue por una diferencia de 30 votos, sobre la lista pichetista que postuló a Rosana Marchart para la unidad básica y a Germán Epul como primer congresal.
Cerca del 50% de los afiliados en Centenario concurrieron a votar, esto es 780 votos de un padrón de 1560.
SIERRA GRANDE
La lista Celeste y Blanca se impuso en Sierra Grande. Pichetto será congresal y Mario Suárez Secretario General de la Unidad Básica. Para congresales la lista Celeste y Blanca que lideraba Miguel Pichetto obtuvo 404 votos contra 232 del candidato Ramón Fortete de la lista Azul. A la vez en candidato para la Unidad Básica Mario Suárez, de la celeste y Blanca obtuvo 398 contra 238 del candidato de la Azul Adrián Lopez, ex intendente y esposo de la legisladora Roxana Fernández. El porcentaje de votos aproximado fue de 63% de la celeste contra el 37 % de la Azul. En Sierra Grande había habilitados para votar 1033 electores y lo hicieron 636. En su discurso el intendente Renzo Tamburrini señaló que este es el primer escalón para apuntalar la figura del senador Miguel Pichetto para su candidatura de gobernador.