Titulares

Interponen amparo para que Weretilneck convoque a las PASO

Le pidieron al Superior Tribunal de Justicia que se cumpla con la ley aprobada el 22 de agosto de 2014.

Interponen amparo para que Weretilneck convoque a las PASOLos legisladores peronistas de la oposición interpusieron ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) una acción de amparo para exigirle al gobernador Alberto Weretilneck que cumpla con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Los parlamentarios justificaron la acción legal «atento su manifiesta decisión de incumplir (el gobierno) el deber que la norma le asigna, causando con ello un efectivo menoscabo del sistema democrático de gobierno, derechos políticos de la ciudadanía rionegrina y el libre y pleno ejercicio de la soberanía popular en violación de la Constitución Nacional, Constitución Provincial y Tratados Internacionales».

Es por eso que solicitaron al máximo tribunal judicial de la provincia que «se libre mandamiento de ejecución para que, de manera preventiva, ordene al titular del Poder Ejecutivo Provincial, el cumplimiento del artículo 2 de la Ley 4.988».

Según los legisladores está garantizada la admisibilidad del recurso ya que «en el caso que nos ocupa se cumplen los recaudos exigidos por las normas aplicables en relación con quien interpone la acción y contra quien se intenta, como también en lo atinente a la competencia de ese tribunal».

«Los firmantes de la presente acción somos legisladores» y como tales «tenemos una obligación ineludible con el pueblo rionegrino, que nos ha confiado su mandato popular para ejercer la representación en el Poder Legislativo provincial», expresaron.

Explicaron que la ley cuyo cumplimiento efectivo se persigue fue debatida en las comisiones pertinentes de la Legislatura y aprobada por unanimidad en el recinto el 22 de agosto del 2014.

Junto a un detalle de Convenciones y Tratados internacionales que también se vulneran con la actitud del Poder Ejecutivo, los parlamentarios notan que «está claro que el Gobernador, pretende con argucias electoralistas y egoístas, manipular las normas vigentes o incumplirlas».

La presentación contó con el aval de los legisladores Cesar Miguel, Martín Doñate, Silvia Horne, Susana Diéguez, Humberto Alejandro Marinao, Roberto Vargas, Angela Viccidomini, Luis Esquivel, Lidia Sgrablich e Irma Banegas, con el patrocinio letrado de los abogados Néstor Torres y Julieta Wallace.

 

Fuente: Redacción central – Diario Río Negro

Arriba