El Intendente de la Ciudad de Catriel, Carlos Johnston presidió el lunes 15, la presentación del Centro Comercial Ciudad de Catriel. El evento se desarrolló pasadas las 21hs en el salón de Cotecal ubicado en calle Dinamarca y contó con la presencia de Roberto Torres, vicepresidente regional de CAME – Confederación Argentina de la Mediana Empresa-, Adrián Otero, Presidente de la Cámara de Comercio, Viviana Germanier, Secretaria de Planificación y Desarrollo y Francisco Oga, coordinador del centro comercial, entre otras autoridades.
El proyecto fue impulsado luego de la firma de un convenio con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, del que también participa la Cámara de Comercio y cuenta ya con una coordinación financiada por la Municipalidad.
El presidente de la Cámara de Comercio, Adrián Otero, le dio la bienvenida al vicepresidente regional de CAME, Roberto Torres, quién se dirigió a los presentes desde su larga experiencia en la creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, explicando las diversas complicaciones que se dan en un comienzo a la hora de solicitar la participación de un amplio sector comercial. Torres también aclaró que una vez iniciado el proceso, la interacción y participación de los comerciantes se torna más fluida, ya que el desinterés inicial parte principalmente del desconocimiento global de la propuesta y todo lo que conlleva la creación de un Centro Comercial a Cielo Abierto.
Johnston se dirigió a los presentes enunciando los beneficios de la interacción y participación en conjunto de los comerciantes y el Estado; también comentó detalles de cómo la CAME colaboró en un inicio en la confección de lo que hoy es el proyecto de Máster Plan para la creación de un Parque Industrial y un Parque Empresarial en Catriel. Johnston explicó que en el momento de la exposición, el legislador del MoVIC, Claudio González se encontraba en camino a Viedma, para presentar el estudio de impacto ambiental, último requisito necesario para la inscripción en el RENPI.
El Intendente aprovechó además la oportunidad para comentar que el sábado pasado, luego de una reunión con el Senador Nacional, Guillermo Pereyra, comenzó la gestión para la creación de un barrio petrolero en nuestra localidad, el mismo se ubicará en las hectáreas recuperadas a YPF, donde se desarrolló la 2° Fiesta Provincial del Petróleo y donde se construirá el nuevo edificio para el CEM 21 y para el Hospital de Catriel. Johnston aclaró que este barrio es muy importante, ya que está ubicado en una posición estratégica para el desarrollo de Catriel y con su loteo se podrán financiar nuevas viviendas sociales.
Luego de las palabras del Intendente, se expresó la Secretaria de Planificación y Desarrollo, Viviana Germanier, quién dio pié a la exposición que se dividió en dos partes centrales: la propuesta de modificación urbana para la jerarquización del área comercial, a cargo del Municipio, y la propuesta comercial, a cargo de la coordinación del centro.
La primer exposición estuvo a cargo de la arquitecta, asesora del Municipio, Jessica Díaz, quién acompañada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Javier Araujo y del Director de Prensa, Sebastián Martínez, explicó el proyecto de remodelación del boulevard de la Av. San Martín entre la Av. Mosconi y la calle Chaco. Dando el puntapié inicial, la Municipalidad pretende con la remodelación del boulevard interesar a los comerciantes en el proyecto que apunta a fortalecer el compre local mediante la revalorización del espacio público. El proyecto también considera a este espacio como un elemento estructural del sistema urbano que ofrece grandes oportunidades de intervención para impactar la cultura y la calidad ambiental. Por esto, la intervención en puntos claves, como el del Boulevard San Martín, se convierten en estrategias sinérgicas para la Gestión Johnston, importando en términos de mejoramiento, la preservación y la conservación del espacio público.
La ciudad contemporánea presenta alrededor del sistema de espacio público un sinnúmero de actuaciones urbanísticas mal planificadas y con intereses particulares, en las que el Estado debe retomar la iniciativa, rescatándolo como pieza estratégica de gran valor en la construcción de la ciudad y ciudadanía, al tejer relaciones de armonía y cooperación y al recuperar elementos de gran valor y potencial ambiental, cultural y recreativo existentes en la ciudad.
El proyecto ofrecerá al uso público, renovados espacios de estacionamiento, pérgolas urbanas para el encuentro ciudadano, veredas recuperadas, senderos peatonales, luminarias y mobiliario urbano.
Luego de la propuesta urbana, se presentó la propuesta comercial, la exposición estuvo a cargo del coordinador del centro, Francisco Oga, quién explicó a los presentes como pretende agrupar a los comerciantes sin importar su ubicación geográfica dentro de la localidad, generando una unidad mediante propuestas, promociones, ofertas, etc.
Seguidamente, expuso el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Sergio Zanetti, quién comentó a los presentes sobre una promoción para tarjetas de crédito en la que ingresan automáticamente todos los comercios de Catriel que trabajan con PosNet gracias a un acuerdo con CAME, la promoción en la que ingresaron este año solamente tres ciudades en toda la provincia de Río Negro, financia hasta doce cuotas sin interés con tarjetas de crédito de todos los bancos, y es aplicable a todos los rubros comerciales. La misma se llevará adelante del 18 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015 inclusive. Se trata de la mayor promoción del sistema de tarjetas de crédito de todo el país, lo que permite a las economías locales fortalecer sus centros comerciales.
El acto finalizó con las palabras del Intendente Johnston, quién instó al comercio a trabajar junto al estado estableciendo lazos firmes y fluidos de comunicación en pos de un mejor Catriel para todos.