«Hoy es un día muy especial, no sólo por ser la Apertura de Sesiones Ordinarias Municipal de la Legislatura, sino porque es la ultima apertura de sesiones correspondiente a este gobierno y particularmente porque es un año electoral en donde ustedes los vecinos que me están escuchando tendrán la sustancial importancia de decidir quién va a administrar el erario público por cuatro años más, PERIODO 2015-2019.
El Intendente de la Ciudad de Catriel, Carlos Johnston realizó este domingo 1 de Marzo, la Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Municipal.
Con la presencia de Legisladores Municipales, el Gabinete Ejecutivo del Intendente, vecinos de Catriel y la prensa local, Johnston se explayó sobre la proyección de las distintas áreas de la Municipalidad de Catriel para el año legislativo 2015.
Palabras del Intendente:
«Hoy es un día muy especial, no sólo por ser la Apertura de Sesiones Ordinarias Municipal de la Legislatura, sino porque es la ultima apertura de sesiones correspondiente a este gobierno y particularmente porque es un año electoral en donde ustedes los vecinos que me están escuchando tendrán la sustancial importancia de decidir quién va a administrar el erario público por cuatro años más, PERIODO 2015-2019.
Refiriéndome a esta particularidad, que nos brinda la democracia les quiero pedir que estén atentos, que miren, que escuchen y que resuelvan ustedes en una actitud reflexiva quien o en quienes van a depositar esa confianza que lo tienen por derecho.
De todas maneras le voy a hablar de manera directa a ustedes vecinos porque queda casi un año todavía de gestión y es muy importante que usted sepa de qué manera se va a llevar a cabo las diferentes aéreas que conforman el organigrama municipal, y que paso a detallar.
Si bien para este intendente no existe ninguna área de gobierno que no sea importante, quiero sin detrimento de los otras que para el corriente año nos abocaremos a cinco de una manera especial.
Quiero recordarles queridos vecinos que este Intendente llevo adelante una lucha sin precedente para que las renegociaciones de las Aéreas Petroleras se llevaran a cabo, no voy a entrar en detalles en quienes lo hicieron, tibiamente, en quienes no hicieron absolutamente nada e incluso estuvieron en contra de dicha renegociación.
Quiero resaltar que el lunes pasado y en las propias manos de nuestro Gobernador Alberto Weretilneck recibimos la deuda histórica que se tenía con Catriel correspondiente al 6,5 que no llegaron oportunamente. Esta deuda es de 52.097.000 pesos que oportunamente se llevara a cabo un plazo fijo a través de la compra de Letras del Tesoro Nacional del Banco de la Nación Argentina por el término de seis meses para preservar su poder adquisitivo.
Este resguardo que es direccionado por este intendente tiene como finalidad en primer lugar no ser mezquino , no aprovechar la oportunidad para gastarlo con finalidad política, ser respetuoso con el erario público y lo más importante que sean , ustedes vecinos quienes decidan con su voto en las próximas elecciones a qué partido político confiarle el destino de dichos fondos.
También quiero contarles, queridos vecinos, que dentro de pocos días ingresara otro fondo proveniente también de la renegociaciones hidrocarburífera que corresponde al 7% que se reparte entre los Municipios Petroleros y que a Catriel le corresponde, por su índice de producción , una cifra de 50.000.000 de pesos.
Este dinero tiene una utilidad especifica ya que se debían presenta proyectos, proyectos que ya fueron aprobados por la Comisión Provincial pertinente y que en rasgos generales son los que paso a detallar:
PROYECTO Nº 1: Construcción de una sala de faena, despostadora , envasadora al vacio y fabrica de chacinado que incluye remodelación de parte del Frigorífico existente por un costo de $ 6.000.000.
PROYECTO Nº 2: Construcción de un Maternidad Porcina y sala de Recría para 150 madres en producción por un valor de $ 6.000.000.
PROYECTO Nº 3: Encuadramiento de la ciudad mediante nivelación y construcción de cordón cuneta en Barrio Preiss, Barrio Carod, Barrio Santa Cruz.
PROYECTO Nº 4: Compra de tres equipos para labrar la tierra que cuenta cada una de un tractor, un arado de disco, un arado cincel, una rotoenfardadora, una sembradora y una pulverizadora que se utilizara en Catriel, Peñas Blancas y Valle Verde para los pequeños productores. Por un costo de 5.000.000.
PROYECTO Nº 5: Iluminación con luces Leds, y paseo aeróbico con inclusión de becas para alumnos del CET 21 en el barrio YPF con un costo de 4.000.000 de pesos.
PROYECTO Nº 6: Construcción de 60 viviendas sociales, aproximadamente 17.000.000 de pesos.
Como dije antes nos vamos a direccionar en cinco ejes principales.
Ellos son Políticas Sociales, Planificación y Desarrollo, Obras Públicas, Deporte y Cultura.
Seguidamente Johnston dio un informe de proyección por área, destacando trabajos que se continuarán desarrollando y proyectos nuevos que encararán las distintas áreas.