CATRIEL | Recién llegado de su viaje a Viedma, habiendo estado en Cipolletti reunido en las primeras horas del viernes con funcionarios nacionales y provinciales, el Intendente Carlos Alberto Johnston se reunió por la tarde con el grupo de alumnos, docentes y padres del C.E.M. N°21 que reclaman por un nuevo edificio.
Johnston quién preocupado por la situación educativa en general de Catriel, y quién mediante diversas gestiones viene tratando el tema relativo a los edificios educativos necesarios en la localidad, se presentó ante el grupo auto-convocado para comunicar el resultado de su entrevista con el Ministro de Educación de la Provincia, Prof. Marcelo Mango.
Johnston explicó la situación actual del proyecto de un nuevo edificio educativo para el C.E.M. n°21 y gestionó un viaje para 15 padres y docentes, más dos funcionarios o legisladores a Viedma para que se reúnan con el Ministro y él les comunique personalmente la información concisa del proyecto. El intendente lamentó no poder acompañarlos, pero sus obligaciones en la ciudad le impiden ausentarse ese día. La mediación entre el Intendente y la autoridad competente al reclamo del grupo, parte, además de la gran preocupación del Intendente por la Educación, y la Seguridad de la comunidad, del pedido de un grupo de alumnos que se acercó el pasado jueves en medio de su marcha por la ciudad a la Municipalidad de Catriel, para solicitarle que les consiga una audiencia con el Gobernador o el Ministro de Educación.
El Intendente también presentó junto a la Directora de Tierras y Catastro las opciones en cuanto a la ubicación del nuevo edificio, y explicó la situación por la cual el terreno ideal para la construcción no se encuentra disponible aún, pero mediante diversas gestiones que viene desarrollando desde hace meses se lo pretende obtener rápidamente. También pidió junto a la Directora de Relaciones Institucionales y Comunitarias, el apoyo y la unión del grupo para conseguir que el camino, y las medidas para lograr el nuevo edificio sean eficaces y no interfieran con la educación de los chicos.
Ante la decisión de parte del grupo padres y alumnos de abandonar la escuela, el Intendente ofreció enviar el día de mañana un equipo de técnicos a verificar las instalaciones de la sección de material del edificio que a lo largo de los años fue ampliándose, manteniéndose y refaccionándose llegando a constituir la parte vieja simplemente un tercio del edificio. El objetivo es delimitar la zona segura del edificio y refaccionarla para optimizar su seguridad estructural para poder funcionar parcialmente con algunos cursos de material durante el año y medio o dos que demore en construirse el nuevo edificio.
Anteriormente, en reuniones del cuerpo docente, padres, alumnos y el Concejo de Educación, se decidió trasladar a los alumnos en su horario habitual al nuevo edificio en que funciona el C.E.T. n°7, esta medida era casi perfecta, pero generó un gran problema al no poder abarcar al total de los cursos del CEM21, quedando 4 cursos del turno matutino fuera de la medida por falta de espacio en el horario matutino en ese edificio. Los cuatro cursos, que las reuniones decidieron serán los tres quintos, y un curso de cuarto año (este se decidió por sorteo) funcionarán durante las dos siguientes semanas en horario vespertino en las instalaciones de la escuela de educación primaria n° 306. El plazo de dos semanas se pactó ante el gran descontento que generó esta propuesta en algunos alumnos, padres y profesores ; siendo la única opción a la que las comisiones de padres, y el Concejo de Educación llegó después de todas las reuniones, el grupo espera llegar al consenso ante una nueva propuesta en este lapso determinado.
Prensa Municipal