La búsqueda se intensifica y Belén sigue sin aparecer

madre de BelenUnos 50 efectivos, bomberos y prefectura buscan a la niña que desapareció el sábado en Las Perlas.
Una testigo aseguró haber visto a una mujer que viajaba con la pequeña en un micro que iba de Bariloche a Las Grutas. No descartan ninguna pista.

Más de cincuenta efectivos de la Policía de Río Negro, personal de Bomberos y Prefectura estuvieron ayer abocados a la búsqueda de la pequeña Belén Durán, desaparecida el sábado pasado en Balsa Las Perlas. El fiscal que interviene en la causa no desestima ninguna pista para dar con el paradero de la menor y hoy dará a conocer un identikit de una mujer a quien se habría visto en un micro que iba de Bariloche a Las Grutas.
Alrededor de las 19 de ayer el fiscal Oscar Cid se reunió con el personal de las fuerzas que intervinieron durante toda la jornada, en el Destacamento policial del lugar. Allí informó a este diario que por un testimonio voluntario trabajan detrás de una pista que ubicaría a la nena de dos años con una mujer.
“Una persona testimonió que vio a Belén durante un viaje en ómnibus desde Bariloche hacia Las Grutas. Este micro se habría roto y en el trasbordo la testigo dice haber identificado a la menor. Con esos datos mañana (por hoy) vamos a dar a conocer un identikit para tratar de encontrar a esta mujer”, explicó el fiscal.
Cid indicó que no descartan ninguna hipótesis y que buscan por todos los flancos.
Por su parte, el comisario inspector Agapito Painel, 2° jefe de la Regional 5° informó que durante toda la jornada se buscó a la menor en el río Limay ya que no desestiman que se haya podido caer en él. “Se trabajó en toda la margen sur y también el COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate) ingresó a las islas”, detalló el comisario.
Los buzos de Allen, Cinco Saltos y La Balsa y tres dotaciones de Bomberos recorrieron la zona para buscar a la niña. El recorrido en lanchas y botes lo hicieron desde la vivienda de la menor, ubicada en la tercera cuadra hacia la derecha desde que empieza el Barrio Río Sol, desde oeste a este.
En el ingreso a esta localidad, tras el puente, la Policía tomó datos de todas las personas que entraban y salían y les pidió información sobre la pequeña desaparecida quien tiene síndrome de down.
En cuanto al rastrillaje en la tierra, Cristian Vega, oficial principal, confirmó que lo hicieron desde el Destacamento por los próximos 14 kilómetros.
Alrededor de las 20 de ayer concluían la búsqueda hasta la primera hora de hoy, aunque continuarían durante toda la noche con los controles en las rutas.

La familia afirma que a la niña la secuestraron
«A Belén me la alzaron», dijo Abel Durán, el padre de la pequeña de dos años, que desapareció el sábado en Las Perlas.

“Estamos seguros que Belén va a aparecer. Estamos tranquilos esperando su llegada”, aseguró anoche Abel Durán,  el padre de la niña desaparecida el sábado pasado desde su vivienda a 100 metros del río Limay, tras informarse con la Policía y el fiscal interviniente de la situación de su hija.
Durán se mostró cansado por la recorrida interminable en distintos medios de comunicación para dar a conocer la búsqueda de Belén, pero entero y confiado de que pronto se reencontrará con ella.  Aseguró que la búsqueda está “toda controlada” y que hasta Nación está trabajando poniendo la foto de la pequeña en todas las fronteras.
El padre de la niña desaparecida estaba al tanto del dato de la persona quien habría visto a Belén en un micro en Bariloche y afirmó: “A Belén me la alzaron”.
La familia desestima completamente la posibilidad de que la pequeña haya caído al río y que se haya ahogado.
“Fueron 5 minutos, es imposible que haya caminado hasta el río, tenemos mucho cuidado con ella”, comentó el joven.
La desaparición de Belén fue el sábado a las 15.45 cuando en la casa estaban Belén, su hermano y sus padres. La niña estaba comiendo frutas con el papá, mientras su mamá estaba en el techo arreglando una antena de televisión. Según aseguró el hombre fueron minutos hasta que salieron a buscarla a la calle.
“Grité y los vecinos salieron y me ayudaron a buscarla por todos lados, pero nada”, recordó el papá.
La pareja tuvo la compañía durante todo el día de familiares y amigos que llegaron a su vivienda para repartir volantes con la cara de la pequeña, acompañarlos y darles fuerzas para continuar la búsqueda.
Entre tantos visitantes llegó un matrimonio con una niña de siete años con síndrome de down. Su intención fue ir directamente al cañadón que está entre la vivienda y el río para verificar si su pequeña era capaz de pasarlo sola. “No puede, es imposible que esta nena con tan solo dos años lo haya pasado”, comentó el hombre quien indicó que se acercaron para darles una virgencita a los padres.

Arriba